
Se atiende a infantes de cero a 14 años 11 meses coahuilenses de escasos recursos y que presenten alguna malformación congénita de corazón.
La suma de esfuerzos de Gobierno, empresas, sociedad civil y personal médico en Coahuila permite realizar cirugías de corrección de cardiopatías congénitas a niñas, niños y adolescentes, parte de "Corazón a Corazoncito", programa respaldado por el gobernador Miguel Riquelme Solís.
Marcela Gorgón Carrillo, presidenta Honoraria del DIF Coahuila, señaló que "no hay más satisfacción que ver sonreír a las niñas, niños y adolescentes, y ver la tranquilidad de los padres; todo ello gracias a la suma de esfuerzos", reiteró.
Para tal programa, explicó, se llevan a cabo valoraciones médicas de alta especialidad a niñas y niños del estado que presentan alguna cardiopatía congénita.
Tomando en cuenta lo expuesto, la presidenta Honoraria del DIF reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud y al personal médico del Hospital del Niño, Federico Gómez Santos, que ha aportado su generosidad, solidaridad y profesionalismo para socorrer a quienes más lo necesitan.
"Corazón a Corazoncito" atiende a infantes de 0 a 14 años 11 meses con escasos recursos, que habitan en el estado y que presenten alguna malformación congénita de corazón.
A través de este mecanismo, el DIF Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, valora con alta especialidad y da seguimiento a la evolución de la salud de niñas y niños que fueron intervenidos quirúrgicamente para corregir o tratar alguno de estos defectos cardíacos de nacimiento.
Al hablar de la jornada de valoración, Marcela Gorgón informó que en abril se realizan valoraciones a pacientes para determinar quiénes serán candidatos a cirugías de corazón.
Finalmente, dijo que las personas que deseen mayor información sobre estas valoraciones médicas a niñas y niños con alguna cardiopatía congénita, pueden llamar a la línea (844)438 73 73 y (844)410 95 80 Ext. 4540 de la Dirección de Familia Saludable y Apoyos Complementarios del DIF Coahuila.