
(SAÚL RODRÍGUEZ)
Durante la vigésima primera sesión ordinaria del Cabildo de Torreón, celebrada el pasado 14 de octubre, se aprobó iniciar el proceso de descentralización de XHTOR Radio Torreón. Es decir, dejará de operar como organismo dependiente del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE).
Esta acción se debe a que se tiene que cumplir con una reforma realizada en 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones. Especialmente el artículo 86, donde se enfatiza en la importancia de que la concesión otorgada goce de independencia editorial, así como autonomía de gestión financiera, garantías de participación ciudadana, reglas para la transparencia y rendición de cuentas, defensa de sus contenidos, opciones de financiamiento, pleno acceso a tecnologías y reglas para la expresión de diversidades tecnológicas, étnicas y culturales.
Sobre el tema, Benjamín Mijares, director de Radio Torreón, indicó que la estación tendría que haber cumplido con estos lineamientos desde 2014, para reorganizar su reglamento y decreto de origen. Si bien en 2017 la administración en turno hizo un intento por cumplir, la iniciativa no avanzó y la estación se quedó como estaba originalmente en el organigrama del Ayuntamiento, dependiendo del IMCE.
“Es una situación que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) no reconoce como viable. Cuando llegamos, a partir de este año, revisamos junto con Telecomunicaciones cuál sería el estado ideal para poder cumplir con ese requisito y se concluyó que Radio Torreón se convirtiera en un organismo público descentralizado, un OPD, igual que el IMCE”.
Sin fecha tentativa
No obstante, si bien se dio inicio al proceso, Mijares añadió que completar el trámite llevará cierto tiempo. La primera etapa consistía en la aprobación del Cabildo, vendrá otra donde la iniciativa sea enviada al Congreso del Estado de Coahuila para su aprobación y consecuente publicación en el Diario Oficial del Estado. Cuando esto se realice, comenzará el proceso administrativo.
Antonio Méndez Vigatá, director del IMCE, señaló que se tomó esta decisión debido a que estaba en juego la pérdida de la concesión que tiene Radio Torreón. Añadió que probablemente se pague una multa económica por el retraso en el inicio del trámite y por no haber cumplido con los lineamientos de la ley durante los ocho años a partir de la reforma, pero se desconoce el monto total con el que sancionaría IFETEL.
Sobre este percance, Mijares comentó que Radio Torreón ha mantenido al tanto a IFETEL sobre el proceso de descentralización, con la esperanza de que el organismo federal no sancione a la radiodifusora, por lo que la estancia fue notificada sobre la decisión del Cabildo.
Sobre el proyecto para la radiodifusora una vez descentralizada, se aseguró que esta mantendrá su enfoque cultural, pero sobre el presupuesto con el que trabajaría Radio Torreón de forma independiente, el director sólo declaró que es un tema que todavía se está tratando.
“No podemos avanzar mucho oficialmente, por decirlo así, porque nos falta todavía la aprobación del Congreso, pero mientras le vamos avanzando y ya estamos formando el proyecto para que, cuando ya tengamos eso listo, inmediatamente avancemos con la conformación del presupuesto, patrimonio y otras áreas”.
Actualmente, Radio Torreón es uno de los 74 miembros de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México.