
Algunos productores han mencionado que habrá un desfase de 4 días debido al cierre de la compuertas de San Fernando. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Tras la suspensión por 12 horas por la falla detectada en el canal Sacramento, el riego de presiembra continúa conforme a lo programado con la dotación de agua a los diferentes módulos de riego de la Comarca Lagunera, para el establecimiento de 53 mil hectáreas de diversos cultivos.
Algunos productores han mencionado que habrá un desfase de 4 días debido al cierra de la compuertas de San Fernando el pasado 15 de marzo, luego de ser detectada el rompimiento del talud del canal Sacramento, en el municipio de Gómez Palacio, lo que obligó al personal de la Comisión Nacional del Agua (Coangua), a trabajar a marchas forzadas para solucionar el problema.

TAMBIÉN LEE Mantienen vigilancia en canales de riego de Torreón
Para el riego de presiembra o aniego, se contemplan 225 millones de metros cúbicos (Mm3) de los 900 Mm3 autorizados por el Comité Técnico Operador de la Conagua y cuyo volumen será extraído de la presa Lázaro Cárdenas, que al inicio del riego contaba con 1,702 Mm3.
En el reporte emitido por la Conagua, se informa que al día de ayer sabado, la presa Lázaro Cárdenas contaba con 1,635 Mm3, equivalentes al 55 por ciento de su capacidad y registra una extracción de 100.8 metros cúbicos por segundo (m3/s), sin captaciones.
Por su parte, la presa Francisco Zarco, almacena 183 Mm3, que representan el 59 por ciento de su capacidad y las entradas eran de 31 m3/s, con una extracción de 51 m3/s, es decir, 51 mil litros por segundo.
Sobre el problema que provocó la suspensión del riego de presiembra, la Conagua no ha dado a conocer el tiempo que podría retrasar la dotación de agua para el riego ni cuando cerrarán las presas, pero por fortuna se actuó de inmediato y en el menor tiempo posible se corrigió el problema, por lo que se pudo continuar con lo establecido.
Presiembra
Para el riego de presiembra o aniego, se contemplan 225 millones de metros cúbicos (Mm3).
De los 900 Mm3 autorizados por el Comité Técnico Operador de la Conagua.
El volumen será extraído de la presa Lázaro Cárdenas, que al inicio del riego contaba con 1,702 Mm3.
El objetivo es el establecimiento de 53 mil hectáreas de diversos cultivos.