
La planta de melón aguantó un poco las bajas temperaturas.
El descenso de la temperatura durante la madrugada del jueves y viernes causó estragos en los cultivos de sandía y en menor proporción de melón, que derivará en pérdidas económicas, aunque todavía no se tiene un diagnóstico preciso de las hectáreas afectadas.
Lo anterior lo dieron integrantes de la asociación de productores de melón y sandía de los municipios de Matamoros y Viesca, Orlando Vázquez y Andrés Flores.
"Todavía no sabemos cuántas hectáreas se dañaron. Vamos a ir a ver en cada ejido. Hasta ahorita sabemos que los daños mayores es en la sandía, porque la planta es más débil, el melón tiene más follaje y tapa más".
Expresaron que hay preocupación debido a que la mayoría de los campesinos no compra seguros de daños, pues particularmente este año se registra un incremento de un 50 a un 60 por ciento en los insumos.
Expresaron que el jueves el clima afectó levemente las plantas, pero ayer viernes se sintió la "helada" con más intensidad y se tiene conocimiento de que hay sembradíos en una superficie de aproximadamente una hectárea donde el 90 por ciento de la planta está afectada, en tanto que en el melón la afectación es de cerca del 5 por ciento.
Dijeron que en promedio este año cada productor invirtió de 100 a 120 mil pesos por hectárea de sandía o melón y por ahora la única opción que tienen para tratar de recuperar la planta es aplicar aminoácidos, el cual cuesta alrededor de 500 pesos el litro y por hectárea se necesitan al menos 5 litros, pero si no lo logran, para muchos será un gran problema, porque no tienen forma de volver a sembrar.