
(CORTESÍA)
El Ayuntamiento de Santa Eulària, municipio de Ibiza, en España, informó que el pintor alemán Erwin Bechtold falleció este jueves 2 de septiembre, a la edad de 97 años. El artista residía en la isla desde el año 1958.
Nacido en Colonia, en 1927, Bechtold realizó estudios breves en las escuelas de oficios de Colonia junto al neoplasticista Friedrich Vordemberge-Gildewart, gracias a quien logró exponer por primera vez. En 1950, el artista alemán se trasladó a París para trabajar con el cubista francés Fernand Léger.
Visitó Ibiza por primera vez en 1954, reconociendo a la isla como su futuro laboral. Fijó allí su residencia y en 1959 intervino en la fundación del grupo Ibiza 59, junto a otros artistas alemanes como Erwin Broner, Hans Laabs y Katya Meirowsky. Luego comenzó a participar en exposiciones colectivas realizadas en el establecimiento conocido como El Corsario.
De su primer periodo en la isla, destaca su trabajo enfocado a formas sensuales sobre superficies blancas. Después, en 1966, emergieron en sus piezas los primeros indicios de geometría. Su famosa serie Finger singer, donde la geometría toma un papel protagónico, data de esta época.
Otros aspectos referentes a su evolución artística, residen en la larga estancia que el artista tuvo en Berlín en 1957 y su temporada en Inglaterra en 1966, país donde trabajo en diferentes academias como profesor invitado. En 1968, la Documenta de Kassel (una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo realizada en Alemania), le dio la oportunidad de exponer.
En 1974 obtuvo el primer premio de la VI Bienal Internacional de Arte de Ibiza. La isla prácticamente le dio todo y Bechtold hizo lo propio. Instaló su estudio y residencia en el barrio de San Carles, al tiempo que se involucró con los vecinos y vida cultural de la comunidad, siendo partícipe en proyectos locales como el Festival de Piano y el Concurso Internacional de Piano.
Además de la pintura, Erwin Bechtold también se involucró en campos como el diseño gráfico, la arquitectura y el interiorismo.
Sus obras residen en museos nacionales e internacionales como el IVAM de Valencia, el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el MACBA de Barcelona, el Guggenheim de Nueva York, el Ludwig Museum de Colonia y la Tate Collection de Londres.