
Los comerciantes tienen la esperanza que pronto termine está 'rachita' de varios años de bajas y regulares ventas.
"Pásele, llévele, de diez y veinte", se escucha en la mayoría de los puestos de ropa de segunda que se ponen a un lado de las vías del tren, en pleno corazón de Francisco I. Madero.
Como todos los comerciantes, ellos también hacen todo su esfuerzo para atraer los clientes y sacar la venta del día, pues con la crisis económica cada vez es menor.
Los fayuqueros del Tianguis del Ferrocarril, como los conocen en el municipio, dicen que desde la pandemia por COVID-19, aunado al aumento del dólar, no han podido recuperarse del todo y desde entonces "las ventas van despacio".
Al menos sale "pa' chivear"; incluso, manifiestan que en esta temporada llegan las personas que van de visita con sus familiares de otras ciudades y hasta los paisanos "van a ver qué se encuentran".
Sus mejores días son los miércoles, que es cuando abren las pacas que les mandan de El Paso, Texas, pero sábados y domingos son los días más fuertes.
La señora Rosa dice que hay mercancía para todos los presupuestos, pues en su caso ofrece ropa en 100 pesos; en el recorrido que se hizo hay puestos que venden de 40 hasta 50 pesos y la mercancía que se va quedando la rematan a 10 y 20 pesos "ya pa' que se vaya".
Los comerciantes tienen la esperanza que pronto termine esta "rachita" de varios años de bajas y regulares ventas.