
(EL SIGLO DE TORREÓN)
Junio es el mes arcoíris y todo gracias al activismo que hay detrás de está conmemoración: los derechos de las personas LGTB. Las siglas tienen un significado profundo: L es de lesbiana, G de gay, T de Transexual y B de Bisexual.
Al nombre también se le agrega la I, que significa Intersexual, asimismo el carácter de +, el cual representa a los queer y a todas las demás orientaciones del espectro sexual humano. Al final se queda formalmente como Movimiento LGTBI+.
Detrás del nombre, mismo que ni siquiera tiene más de 100 años de haberse conformado como tal, existe un movimiento de lucha, no sólo en materia de derechos humanos, también desde la perspectiva social y cultural. Es un movimiento relativamente joven.
A pesar de que aún existan países en donde ser homosexual sea una condena de muerte, se ha logrado bastante alrededor del mundo, como la legalización del matrimonio homosexual, adopción, leyes de identidad de género, así como el respeto de las mismas, sólo por poner algunos ejemplos.
SIGUE LEYENDO: Detrás del arcoíris: La historia de una lucha por la diversidad