Coahuila PIEDRAS NEGRAS SALTILLO MONCLOVA DESAPARECIDOS AHMSA

Exportaciones

Denuncian bloqueo en vías de exportación en frontera de Coahuila

Más de 10 mil familias podrían verse afectadas al suspender la producción sus fuentes laborales

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

SERGIO ALEJANDRO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

La falta de logística de Ferromex provocó que cientos de carros de ferrocarril con mercancía para exportación saturen las líneas en el lado mexicano y no crucen a los Estados Unidos desde hace tres semanas, lo que pone en riesgo la industria de Coahuila.

Esto fue denunciado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Federación Monclova, que encabeza Jorge Carlos Mata López, secretario general, que indicó que las empresas regionales están apunto de colapsar porque no tienen espacios para resguardar la mercancía que producen, y lo que tienen de exportación está varado sobre los rieles de Ferromex a lo largo de kilómetros en las líneas en Coahuila.

Mata López explicó que esta situación no es privativa de la región centro, sino de todos los sectores de exportación que utilizan las líneas de Coahuila para llegar a Estados Unidos.

Señaló que directivos de varias empresas con los que ha dialogado le indicaron que hay paralelas de ferrocarriles mexicanos saturadas de vagones de ferrocarril llenos de cargamento, varados hasta Cuatrociénegas, sin poder moverse.

Crecen 14.2 % exportaciones agro y pesqueras de México en abril

TAMBIÉN LEE Crecen 14.2 % exportaciones agro y pesqueras de México en abril

Consideró que es falta de logística y organización al interior de Ferromex lo que ha provocado este enorme embotellamiento que cumple tres semanas retrasando el flujo de trenes de exportaciones.

De continuar así, advirtió, más de 10 mil familias podrían verse afectadas al suspender la producción sus fuentes laborales, por no tener una salida para sus productos.

El representante obrero dijo que es una situación delicada, y pone en riesgo al sector productivo y la economía del sector laboral.

"De aquí (de Monclova) a Cuatrociénegas, las vías de ferrocarril están llenas (de carros de ferrocarril) y ya no hay dónde poner productos" sostuvo.

Hay industrias que están en riesgo de colapsar por la falta de desplazamiento de su producción a Estados Unidos.

Exportaciones en México aumentan 16% en primer trimestre de 2022

TAMBIÉN LEE Exportaciones en México aumentan 16% en primer trimestre de 2022

Las exportaciones llevan seis meses consecutivos de incrementos

Sostuvo que empresas en la frontera no pueden exportar a Estados Unidos, y "si ellos no pueden, imagínense nosotros", dijo.

Advirtió que de ocurrir este colapso, habría paros técnicos, y eso no lo podría resistir la economía del sector obrero, que verá sustancialmente reducido su poder adquisitivo.

Leer más de Coahuila

Escrito en: frontera exportaciones Coahuila bloqueos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2093100

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx