
Algunos comerciantes deben acudir durante la madrugada para abastecerse del líquido. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Continúa la escasez de agua en Francisco I. Madero, afectando las colonias y ejidos del municipio, así como los negocios ubicados en el mercado, donde los trabajadores de los locales deben ir por la madrugada para llenar tanques o tinacos y tener el recurso para todo el día; así lo expresaron varios locatarios del lugar.
Por su parte, el alcalde del municipio, Jonathan Ávalos Rodríguez, señaló que continúan con los trabajos para abastecer a todo Madero de este vital líquido; uno de ellos es la rehabilitación de varias norias ubicadas en los ejidos, las cuales han estado deshabilitadas desde hace más de 50 años. "En este momento de esta grave sequía se requiere para poder aminorar esta situación tan desagradable que está pasando en el estado y en todo el país".

TAMBIÉN LEE Reclaman por falta de agua en viviendas de Torreón
Ejidatarios de La Perla bloquean la carretera a Mieleras para exigir el vital líquidoEl presidente municipal también explicó a los ciudadanos que la sequía continúa en toda la región y la falta de lluvia ha agravado este problema, ya que los mantos acuíferos también se están secando, por lo que ve la necesidad de frenar la sobreexplotación de este recurso. También aseguró que este tipo de soluciones ayudarán a corto plazo, sin embargo, afectarán a futuro por la sobreexplotación de los mantos.
El dueño de una de las carnicerías tiene que acudir al mercado durante la noche para llenar tres tanques, y esa cantidad de agua debe cuidarla para todo el día del trabajo, la cual ocupa para la limpieza del lugar y entregar los productos con la mayor higiene; "es muy necesaria el agua por cuestión de la limpieza del local". También señala que ya son casi dos años en los que la falta de agua les está afectando.

TAMBIÉN LEE Llaman a ciudadanos de Torreón al uso responsable del agua
Villarreal dijo que por el momento se encuentran trabajando en la aplicación de sanciones por uso indebido del agua potable a comerciosPor otra parte, el dueño de un restaurante debe acudir a las 5:00 de la mañana para comenzar a llenar tinacos de agua para que dure todo el día, y en caso de que el agua se termine deben solicitar una pipa, la cual se debe repartir para la mayoría de los locales en el mercado, pero muchas veces, algunos negocios no alcanzan a surtirse de agua.
El alcalde también mencionó que esperan que el Gobierno del Estado apoye al municipio con la apertura de un nuevo pozo, y espera que esta solicitud al gobernador Miguel Riquelme también ayude a los municipios aledaños, como lo son Matamoros y San Pedro; "al final de cuentas todos somos seres humanos y es un derecho fundamental y universal el recibir agua potable".