Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Gobierno de Torreón

Análisis y retos: Román Cepeda llega a 101 días como alcalde de Torreón

Inicia su cuarto mes al frente de la administración municipal con la intervención de factores que requerirán una estrategia integral 

(EL SIGLO DE TORREÓN)

(EL SIGLO DE TORREÓN)

ROBERTO ITURRIAGA

El alcalde Román Alberto Cepeda entra en su cuarto mes al frente de la administración municipal 2022-2023-2024, lo hace además en un escenario en el que se advierte la intervención de otros factores como la reducción de participaciones federales, la próxima puesta en marcha de obras estatales como el Sistema Vial Cuatro Caminos y Villa Florida, que requerirán de una estrategia vial integral para ordenar el tráfico urbano; además de los contados avances en el Proyecto Agua Saludable para la Laguna que busca aliviar la falta de agua en la región.

Estas son las promesas realizadas y sus resultados en los ejes Competitividad y Fortaleza Económica, así como en Gobierno Participativo e Incluyente. Además del eje transversal de Estrategia Integral para la Salud y Atención de la Pandemia. 

(EL SIGLO DE TORREÓN)
(EL SIGLO DE TORREÓN)

Estrategia integral para la salud y atención de la pandemia

Es el llamado "eje transversal" de el plan de desarrollo, en el mismo se promete la elaboración de un "Plan Estratégico de Recuperación Socioeconómica de Torreón (aún sin mayor detalle); la atención médica oportuna y eficiente de pacientes COVID (facultad estatal y federal); la creación de un área municipal para la prevención, atención y tratamiento de casos de cáncer para niñas, niños y mujeres (también sin mayor detalle); así como la creación de farmacias municipales con médicos de planta en los centros comunitarios, de los cuales solamente se ha tomado nota de la inauguración de uno y sin farmacia instalada con esas condiciones.

(EL SIGLO DE TORREÓN)
(EL SIGLO DE TORREÓN)

Entre falta de agua y múltiples retos, Román Cepeda cumple 101 días como alcalde de Torreón

TAMBIÉN LEE Entre falta de agua y múltiples retos, Román Cepeda cumple 101 días como alcalde de Torreón

Román Alberto Cepeda tiene un lento inicio para cumplir las promesas de campaña

Gobierno participativo e incluyente

En ese eje se prometió como primer punto digitalizar al 100 por ciento los trámites y servicios municipales, situación que se mantiene en proceso y que ha sido uno de los principales pendientes como parte de la Mejora Regulatoria desde hace años.

Se prometió establecer en el punto 2 "consejos ciudadanos en todos los rubros de competencia municipal", por el momento han destacado los de mayor trascendencia como la seguridad pública, vialidad, cultura, etc.

(EL SIGLO DE TORREÓN)
(EL SIGLO DE TORREÓN)

Dentro del punto 3 se prometió contar con "la mejor plataforma de información pública", de ahí contrasta que la página torreon.gob.mx cuenta con prácticamente la misma interface que en la administración municipal anterior, a excepción de colores, logotipos y la información que se tiene, no se han modificado mayores elementos de accesibilidad a la ciudadanía en la Web.

'Desconozco el motivo', dice alcalde de Torreón sobre queja del PT por consulta de Revocación de Mandato

VER MÁS 'Desconozco el motivo', dice alcalde de Torreón sobre queja del PT por consulta de Revocación de Mandato

En el punto 4 se anunció el programa "Cero Tolerancia" a la corrupción, programa del que ya se registra su lanzamiento, aunque no han trascendido situaciones o incidentes por reportar todavía.

(EL SIGLO DE TORREÓN)
(EL SIGLO DE TORREÓN)

En los siguientes puntos se realizaron promesas de tipo general como el tener un "gobierno austero, gasto responsable y finanzas sanas", mismas que en estos primeros tres meses de gobierno no han mostrado variaciones destacadas en el tema financiero; no obstante se mantiene la inercia de destinar la mayor parte del recurso público a la nómina, más del 60 por ciento del gasto total. Y en algunos casos pudiera ser tachado de absurdo, como en el área de Cultura, que se lleva más del 90% del presupuesto en nómina.

Competitividad y fortaleza económica

En ese eje se prometió como primer punto el realizar "giras y campañas de promoción económica" para poner a Torreón "en los ojos el mundo y atraer nuevas empresas"; de ahí se puede hacer una evaluación de la gira realizada a finales de enero en Ciudad de México, ahí se reunió con embajadores de países como Francia, España, así como de la Unión Europea, acción de la que se presumieron algunos acuerdos en materia de capacitaciones y colaboración cultural, aunque hasta este mes de abril tampoco se tienen mayores anuncios al respecto.

En el punto 2 se anunció el fortalecimiento de los consejos de vinculación entre gobierno e instituciones educativas, civiles y de iniciativa privada, mismos que efectivamente se han estado formando y de los que ya se ha tomado protesta a sus respectivos presidentes.

Es en el punto 3 en el que Román Alberto Cepeda prometió la construcción de "obras icónicas" y en espacios estratégicos, hizo mención al "Parque Olímpico Infantil Metropolitano" en el vado del río Nazas, la "Escuela de Artes y Oficios" en el Poniente, así como del "Parque Recreativo-Cultural Guerrero" en el Nororiente; de ninguno de los anteriores se tienen mayores noticias de avance.

(EL SIGLO DE TORREÓN)
(EL SIGLO DE TORREÓN)

De hecho en materia de obra pública se han privilegiado, correctamente, la conclusión de obras pendientes de la administración pasada, así como la renovación de algunas plazas y parques en colonias, pavimentación y renovación de áreas de uso común.

Mientras que en los siguientes puntos se puede registrar un cumplimiento relativo o como "pendientes" promesas como impulsar la llegada de exposiciones de calidad mundial, el otorgar microcréditos grupales a jóvenes y mujeres (ya entregados la administración pasada), así como el empoderamiento a personas con discapacidad o adultos mayores, llama la atención el último punto de ese eje, el número 9.

Alcalde de Torreón advierte sobre cambios en su gabinete

MÁS INFORMACIÓN Alcalde de Torreón advierte sobre cambios en su gabinete

El mismo señala textualmente: "Concluiremos el proyecto METROBÚS LAGUNA, como parte de un nuevo Sistema Integrado de Transporte Público, incluyente, accesible y cómodo".

(EL SIGLO DE TORREÓN)
(EL SIGLO DE TORREÓN)

Destaca la redacción de dicha promesa, ya que no se trata de una obra que actualmente sea de ámbito municipal, sino que está a cargo de la Secretaría de Infraestructura de Coahuila y que aún cuenta con pendientes importantes, especialmente en temas de las terminales, tarifas, consolidación de empresa concesionaria, así como de un programa de mantenimiento para reparar daños por el paso del tiempo.

De parte del municipio ni siquiera se ha comenzado a revisar el tema de la tarifa en el transporte público como opera actualmente, tampoco se han anunciado, por ejemplo, operativos especiales para verificar las condiciones de las unidades y que en muchos de los casos presentan daños evidentes o contaminan sin mayor consecuencia.

Por el contrario sí se ha implantado un programa de capacitación a choferes del transporte público para evitar la violencia contra las mujeres. Otra promesa del alcalde Cepeda, aunque no plasmada en ese "Plan Estratégico para Recuperar el Rumbo de Torreón", es la creación del Instituto Municipal del Emprendimiento, mismo que anunció en su toma de posesión y que, según informó, podría quedar listo hasta este mes de abril.

Leer más de Torreón

Escrito en: Román Cepeda Gobierno de Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2079270

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx