
La Universidad Juárez ha equilibrado un poco las finanzas, pero a pesar de los pagos la deuda es de entre 70 y 80 millones de pesos. (EL SIGLO DE TORREÓN)
De los 300 millones de pesos de deuda que enfrentaba la Universidad Juárez del Estado de Durango para finales del 2021, el monto a estas alturas es de entre 70 y 80 millones; solo existen pendientes con proveedores y aseguradoras.
Rubén Solís Ríos, rector de la UJED, dijo que el año pasado, con los 150 millones de pesos extraordinarios que obtuvieron de la Federación a fin de año, se logró saldar gran parte de la deuda que enfrentaba esta universidad.
Eran aproximadamente 300 millones de pesos de deuda entre proveedores, Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguradoras, pasivos, entre otros, los que enfrentaba la UJED para el cierre del 2021.
La mayoría de esas deudas se lograron solventar a finales del año, pero aun así se mantienen las finanzas con adeudos.
"Debemos aproximadamente de 70 a 80 millones de pesos entre proveedores y aseguradoras; tan solo a estas últimas les debemos 20 millones de pesos. Ya vamos al corriente con el SAT, SAR, Infonavit", dijo Solís Ríos.
Explicó que para este año esperan lograr reducir los gastos universitarios y hacer ahorros, para lo cual van a iniciar pronto -dijo- las pláticas con los sindicatos y directores para lograrlos.
Con el SAT, aunque se pagó todo al cierre del año pasado, no cree que se tenga deuda del mes de enero.
Mientras tanto, la Universidad Juárez volvió a hacer una solicitud a la Federación de 200 millones de pesos extraordinarios de apoyo para este 2022 y poder concluir con todos los adeudos y cerrar bien el año.
"Nosotros tenemos un compromiso con la Federación, arreglar nuestras finanzas internas, que nos permitan equilibrar las finanzas en la Universidad, y lo vamos a hacer, lo vamos a lograr", comentó.