Durango

UJED

Planteles de la UJED, con 30 y 15% de deserción

En áreas rurales, por falta de computadora o de internet, no se conectaron durante la pandemia

En esta facultad, el 30 por ciento de los alumnos desertó durante la pandemia. La mayoría no tuvieron los medios para seguir. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En esta facultad, el 30 por ciento de los alumnos desertó durante la pandemia. La mayoría no tuvieron los medios para seguir. (EL SIGLO DE TORREÓN)

SAÚL MALDONADO

La pandemia ha provocado que en algunos planteles de la Universidad Juárez, la deserción de alumnos alcanzara hasta el 30 por ciento, en otros llegó al 15.

Rubén Solís Ríos, rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, dijo que la deserción general en la UJED alcanzó el ocho por ciento, pero hubo escuelas donde fue mucho mayor.

VER MÁS

Puso dos como ejemplo, la de Ciencias Forestal, donde la mayoría de sus alumnos son de áreas rurales y por falta de computadora o de internet no se conectaron en pandemia y perdieron el semestre.

En esta escuela de nivel superior, la deserción alcanzó el 30 por ciento de alumnos, señaló Solís Ríos.

Otra fue la de Veterinaria, que sin alcanzar los niveles de la Forestales, llegó a un 15 por ciento de deserción durante la pandemia.

Muchos alumnos en Veterinaria también son de zonas rurales y vivieron la misma situación. Pero ahora que han reiniciado las clases presenciales varios de los alumnos que se fueron están regresando para continuar sus estudios.

Pero, así como hubo deserción, existieron algunas instituciones donde creció la matrícula de alumnos como son la Facultad de Derecho, Odontología, Medicina y Enfermería.

Al menos en este semestre la matrícula fue muy elevada.

El factor que pudiera haber permitido este crecimiento, mencionó Solís Ríos, es que varios alumnos por la pandemia no se inscribieron y ahora ya lo hicieron, por eso aumentó la matrícula.

Pero también, en las instituciones que tiene que ver con la salud crecieron, al existir mucha contratación de personal, muchos buscaron registrarse en algunas de estas facultades.

VER MÁS

"La contratación de personal en estos meses ha permitido que muchos decidan estudiar medicina o enfermería u odontología", señaló el Rector.

Sobre el regreso a clases y el tema Covid, dijo que en las dos semanas que tienen de regreso a clases presenciales, no se tiene reporte de ningún caso de contagio en las escuelas de la UJED.

Leer más de Durango

Escrito en: UJED educación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En esta facultad, el 30 por ciento de los alumnos desertó durante la pandemia. La mayoría no tuvieron los medios para seguir. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2065419

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx