Cultura TEATRO Cultura COLUMNAS editorial Exposiciones

LITERATURA

Se cumplen 48 años sin J.R.R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

Su obra literaria no ha perdido ninguna vigencia

“Quería que la gente simplemente se metiera en esta historia y la tomara con un sentido real”, le comentó J.R.R. Tolkien (Bloemfontein, Sudáfrica, 1892) al periodista Denys Gueroult sobre El Señor de los Anillos, en una entrevista realizada para la BBC en 1964 y publicada en 1971, dos años antes de la muerte del autor.

“Quería que la gente simplemente se metiera en esta historia y la tomara con un sentido real”, le comentó J.R.R. Tolkien (Bloemfontein, Sudáfrica, 1892) al periodista Denys Gueroult sobre El Señor de los Anillos, en una entrevista realizada para la BBC en 1964 y publicada en 1971, dos años antes de la muerte del autor.

SAÚL RODRÍGUEZ

“Quería que la gente simplemente se metiera en esta historia y la tomara con un sentido real”, le comentó J.R.R. Tolkien (Bloemfontein, Sudáfrica, 1892) al periodista Denys Gueroult sobre El Señor de los Anillos, en una entrevista realizada para la BBC en 1964 y publicada en 1971, dos años antes de la muerte del autor.

Ya 48 años han pasado del deceso de J.R.R. Tolkien, ocurrido el 2 de septiembre de 1973. Sin embargo, su obra no ha perdido ninguna vigencia. Las tiendas físicas y virtuales siguen vendiendo tirajes de sus libros más célebres: El Hobbit, los tres volúmenes de El Señor de los Anillos e incluso El Silmarillion, obra póstuma editada por su hijo Christopher Tolkien (fallecido en 2020).

Por su profunda interpretación, varios han sido los esfuerzos por llevar la Tierra Media de Tolkien hacia otros lenguajes. Se puede recordar la película animada de El Señor de los Anillos dirigida en 1978 por Ralph Bakshi, las sagas de películas de El Señor de los Anillos y El Hobbit filmadas por Peter Jackson, y además, la esperada serie de Amazon Prime que retomará la historia de El Señor de los Anillos y se estrenará exactamente en un año, el 2 de septiembre de 2022.

En aquella entrevista que otorgó a Gueroult, Tolkien aseguró que su humanidad era la única arcilla con la que podía trabajar al momento de escribir. Por eso todos sus personajes, por más criaturas fantásticas o monstruos que fueran, tenían algo de humano.

1472256.jpeg

Así los elfos representan el deseo del hombre por alcanzar la perfección al tener mayor inteligencia y dote artístico. Los orcos demuestran el lado oscuro, el hambre por la guerra y lo destructivo de la Revolución Industrial. Los enanos ostentan ese orgullo que puede cegar tras alimentarse de ambición. Los hobbits y la Comarca bien podrían referir a ese lugar apacible e inocente que es la infancia, pero que igualmente se muestra valiente y curioso ante el mundo. Los ents emiten la sabiduría que sólo puede otorgar la naturaleza. Mientras que algunos magos buscan aplicar la justicia y otros la traicionan.

En la obra de Tolkien, los hombres son la especie que se deja seducir por todas estas fuerzas. Algunos sucumben hacia el mal, se entregan a la oscuridad y abogan por la destrucción de su entorno. Otros optan por el bien y luchan por mantener la paz en la Tierra Media.

Pero además, Tolkien dio lenguas a su mundo, inventó el élfico, la lengua de Mordor y demás dialectos antiguos. Si bien, él era filólogo, estaba convencido de que todos los seres humanos tenían esta capacidad en mayor o menor medida.

“Al menos todos los seres humanos han tenido un don de esa manera. Tienen lo que podríamos llamar ‘su propia lengua materna’ […] Cada ser humano tiene un carácter lingüístico individual, ya que tiene un rostro, un color y un cuerpo individuales”.
El 2 de septiembre de 1973, J.R.R. Tolkien falleció a los 81 años en Bournemouth, Inglaterra, tras afrontar una neumonía que se desarrolló en el tratamiento de una úlcera gástrica.

Será el 2 de septiembre de 2022 cuando se estrene en Amazon Prime la nueva serie de El Señor de los Anillos. Apenas el pasado martes 3 de agosto culminó el rodaje de la primera temporada, realizado en Nueva Zelanda.

El proyecto, que se ha preparado desde 2017, costará a Amazon cerca de 453 millones de dólares. Es decir, la serie será más costosa que The Mandalorian o Game of Thrones.

Para conocer más de este autor, también se puede contemplar la película Tolkien (2019) dirigida por Dome Karukoski.

Leer más de Cultura

Escrito en: El Señor de los Anillos Tierra Media J.R.R. Tolkien

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

“Quería que la gente simplemente se metiera en esta historia y la tomara con un sentido real”, le comentó J.R.R. Tolkien (Bloemfontein, Sudáfrica, 1892) al periodista Denys Gueroult sobre El Señor de los Anillos, en una entrevista realizada para la BBC en 1964 y publicada en 1971, dos años antes de la muerte del autor.

Clasificados

ID: 1983215

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx