Columnas la Laguna Columnas La Laguna editorial

MANUEL JOSÉ OTHÓN

DR. JESUS G. SOTOMAYOR GARZA (CRONISTA DE TORREÓN)

Un gran y reconocido poeta que radicó en esta gran ciudad de Torreón  y en Ciudad Lerdo, Durango, será el personaje de quien hoy trataremos, no solo por haberse distinguido como un excelente e inspirado bando romántico, sino de igual manera por haber destacado en el campo del derecho en la laguna de Coahuila y Durango, como más adelante se dará a conocer, tal personaje fue ampliamente conocido en la región lagunera, en donde  tuvo una gran aceptación en cada uno de los puestos a los que  dedicó gran parte de su vida.

El personaje a quien nos referiremos respondió al nombre de Manuel José Othón Vargas, sus padres fueron don José Guadalupe Othón y la señora doña Prudencia Vargas, habiendo sido originario de la ciudad de San Luis Potosí, en donde nació el 14 de junio de 1858 por lo que recientemente se celebró un aniversario más de su nacimiento, cabe destacar el hecho de que la señora madre de nuestro personaje  fue originaria del estado de Coahuila, de ahí la inclinación del mismo para radicar en esta región lagunera.

Los iniciales estudios del poeta potosino los realizó en su ciudad natal, ingresando al seminario conciliar que se encontraba en la misma, destacando de esta época que a la edad de 13 años dio a conocer su primera poesía. Después continuó sus estudios en el Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí, en donde cursó la carrera de derecho titulándose en el año de 1881 habiendo en tal época publicado su primer libro el que llevó por nombre "Poesías".

La carrera profesional de nuestro personaje la curso en su ciudad natal en donde ocupó varios cargos públicos, para posteriormente en el año de 1897 trasladarse a esta gran ciudad en donde a partir de 1898 se estableció profesionalmente en la misma, obteniendo su Fiat de notario el 28 de noviembre  de 1898 siendo el tercer notario público autorizado en nuestra gran ciudad, habiendo establecido su notaría en la calle Juan Antonio de la Fuente entre las avenidas Morelos y Juárez, lugar en el que se fijó una placa para recordar tal hecho. Nuestro personaje fue quien gestionó el establecimiento del tranvía de Torreón a Lerdo.

La producción literaria de nuestro personaje fue amplia ya que publicó los siguientes libros:" Poesías", "poemas Rústicos", "Noche Rústica de Walpurgis", "El himno de los bosques", "Capullos", "Poemas Escogidos", entre otros. Nuestro personaje después de radicar en Torreón cambió su residencia a Lerdo Durango, en donde escribió galardonada poesía "Idilio Salvaje", poema que consta de ocho sonetos, el cual fue publicado después de su muerte. Nuestro personaje siendo diputado en San Luis Potosí, falleció el 28 de diciembre de 1906.

Leer más de Columnas la Laguna

Escrito en: Historia de Torreón historia La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas la Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 1941633

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx