Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Ensayo sobre la cultura

Cloti y Gachupín III

Ensayo sobre la cultura

JOSÉ LUIS HERRERA ARCE

Estábamos con los aztecas: Su primer dirigente fue Acamapixtli; le siguieron: Huitziláihuitl, Chilmapopoca, Itzcóatl, Moctezuma primero, Axayácatl, Tizoc, Ahuízotl, Moctezuma II, Cuitláhuac, Cuauhtémoc.

Detrás de Itzcóatl, Moctezuma I y Axayácatl, va a existir un personaje muy importante que es un sacerdote que se llama Tlacaélel.

Dijimos que cuando llegan los aztecas a Mesoamérica eran bárbaros, guerreros feroces, que lo van a demostrar en su enfrentamiento en contra de los Xochimilcas a quienes les cortan las orejas en lugar de hacerlos prisioneros; Lo cual asusta a los pueblos de alrededor quienes los persiguen. Se refugian primero en Chapultepec, y después fundan dos pueblos: Tlatelolco y Tenochtitlan, en un lago que se convertirá en la cabeza de su imperio.

Desde ahí se van a enfrentar con los de Azcapotzalco, pero se alían con Texcoco y Tlacopan.

Una de las jugadas que le van a hacer a los de Azcapotzalco es que piden en matrimonio a una de sus princesas, a las que mandan por delante, y cuando va a la ceremonia nupcias, se encuentran con que la habían desollado y tenían puesta su piel.

A final de cuentas, derrotan a sus antiguos amos y comienzan sus conquistas hasta convertirse en el imperio más grande mesoamericana. Al único pueblo que no pudieron derrotar fue a los tarascos. Esa fue la vergüenza de Axayácatl.

Igualdad con los Visigodos: Vienen del norte, son pueblos bárbaros, son pueblos guerreros, unifican varios estados bajo su mando; en el caso de los aztecas no los integran; los obligan a comerciar con ellos. Otra igualdad: se apoderan de un territorio, como 150 años antes que los españoles.

Habría que hablar de otro Dios, el solar, Huitchilopoztli. Necesitaba alimentarse con corazones humanos para poder subsistir; eso convierte a los aztecas en guerreros porque necesitan víctimas para el sacrificio. Pueblos que tienen cerca son los que más sufren por este motivo, caso de los tlaxcaltecas, en cuyo territorio se ejecutan las guerras floridas. Se dice que en tiempo de Moctezuma II se sacrificaron hasta veinte mil víctimas, en la inauguración de un nuevo templo o ara para los sacrificios.

En el sur, las cosas no eran diferentes. Los mayas sembraron de ciudades, Guatemala, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco. Se mantenían también de la guerra y de los sacrificios humanos. Uno de los reyes mayas más conocidos de las últimas épocas fue Pakal con un historial de gran conquistador y entierro de magnificencia, como su esposa, o madre, la reina roja.

En la Mixteca, conquistador fue 8 conejo, quien conquista primero el centro, después la costa, va hacia el sur donde se habla de una conquista mística, después vuelve al centro y guerrea contra la familia de 6 mono que es una mujer pero deja vivo a uno de sus miembros quien es quien lo va a matar.

La diferencia entre europeos e indígenas eran los avances tecnológicos en algunos campos. Los indígenas no conocían ni la rueda ni los animales de carga aunque se encontraban muy avanzados en conocimientos cosmológicos y lo demuestran en la construcción de sus ciudades. Los europeos traían mejor tecnología de guerra, las armas de fuego, el caballo, la rueda y pudieron vencer fácilmente a los indígenas. Los dos jugaban el mismo juego, pero unos estaban mejor capacitados para vencer.

Gachupín, cuando se enteró de ese royo, acabó más que azorado. ¿Todo esto es lo que se encuentra en mi historia? ¿Por qué no los sabía?

-Te has de haber dormido en clase.

-¿Entonces los españoles no eran tan malos?

-Igual que todos los pueblos. Los Indígenas hacían la guerra para conseguir víctimas para el sacrificio, y los españoles para conseguir esclavos que les trabajaran sus tierras a las que llamaron encomiendas. Los dos se refugiaron en la religión. Si criticas a uno, tienes que criticar a los otros.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Ensayo sobre la cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 1916623

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx