Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

UIF

Indaga UIF dos casos de lavado de dinero con criptomonedas

Uno está relacionado con la trata de personas

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), identificó dos casos en los que se utilizaron criptomonedas en operaciones sospechosas de lavado de dinero. (ARCHIVO)

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), identificó dos casos en los que se utilizaron criptomonedas en operaciones sospechosas de lavado de dinero. (ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), identificó dos casos en los que se utilizaron criptomonedas en operaciones sospechosas de lavado de dinero.

"Estamos dándole puntual seguimiento a dos casos en donde se encontró una actividad ilícita relacionada con la adquisición de las mismas", dijo el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo.

Durante la presentación de la Evaluación Nacional de Riesgos (ENR) 2019-2020, abundó que uno de los casos está relacionado con la trata de personas, en el que compraban monedas virtuales para mandar dinero a Panamá y Estados Unidos.

El otro está vinculado con hackers ubicados en León, Guanajuato, donde usaban la misma dinámica por medio del sistema financiero y después el retiro de recursos para la adquisición de Bitcoins.

Informó que actualmente están registradas, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), 12 empresas que utilizan las criptomonedas, que han reportado a la UIF un total de 2 mil 400 avisos de operaciones de más de 56 mil pesos en operaciones relacionadas con las mismas.

Nieto Castillo enfatizó que el sistema de pagos, que es uno de los temas de la ley, se regula de una manera adecuada y que el único que surge como riesgo emergente, a nivel global, son las criptomonedas y los proveedores de activos virtuales.

Recordó que el Banco de México (Banxico) no consideró conveniente que los criptoactivos fueran moneda de uso corriente en nuestro país.

Leer más de Nacional

Escrito en: UIF SHCP Lavado de Dinero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), identificó dos casos en los que se utilizaron criptomonedas en operaciones sospechosas de lavado de dinero. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1743907

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx