+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

Toser todas las mañanas, primer síntoma de EPOC

Su principal causa es fumar, dijo, y uno de sus primeros síntomas incluso se conoce popularmente como “tos del fumador”, una tos con flemas que da solamente por la mañana. (ARCHIVO)

Su principal causa es fumar, dijo, y uno de sus primeros síntomas incluso se conoce popularmente como “tos del fumador”, una tos con flemas que da solamente por la mañana. (ARCHIVO)

NOTIMEX

Si una persona que fuma y tiene al menos 40 años de edad tose todas las mañanas y se cansa por actividades que antes hacía sin problemas, más que achaques de la edad pueden ser los primeros síntomas de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), fibrosis y otros daños en los pulmones.

Entrevistado durante el IV Congreso de la Alianza de Expertos en Neumología, Gabriel Escudero Arenas, del Centro Médico de Especialidades “La Raza”, explicó que el EPOC ataca principalmente a fumadores mayores de 40 años, pero en zonas rurales debido al uso de cocinas de leña ataca más a las mujeres.

Estimó que al menos siete por ciento de la población mayor de 40 años padece o padecerá EPOC, la mayoría de quienes ya la padecen no lo saben, pues sus síntomas comienzan lentamente.

Su principal causa es fumar, dijo, y uno de sus primeros síntomas incluso se conoce popularmente como “tos del fumador”, una tos con flemas que da solamente por la mañana y quienes la padecen suelen acostumbrarse y verlo como algo normal cuando ocurre solo una vez al día.

Por esa razón, los diagnósticos llegan cuando el daño en el pulmón es avanzado, lo que reduce la expectativa de vida y encarece el tratamiento.

Por ello, resaltó la importancia de dejar de fumar y un diagnóstico oportuno y consideró que en México se cuenta con los mejores tratamientos, pues se ha avanzado mucho en la materia.

Advirtió que es una enfermedad incurable, pero su avance se pude reducir significativamente con tratamientos adecuados.

Otros síntomas son la falta de aire o disnea, que empeora con el tiempo, y tos crónica.

Escudero Arenas precisó que si bien no se ha comprobado que la contaminación la ocasione, sí afecta a quienes están enfermos.

“No hay ningún estudio firme que me diga que la contaminación produce la enfermedad, pero sí están los estudios perfectamente documentados que la contaminación agudiza cualquier enfermedad pulmonar”, puntualizó.

Leer más de + Salud

Escrito en: EPOC

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Su principal causa es fumar, dijo, y uno de sus primeros síntomas incluso se conoce popularmente como “tos del fumador”, una tos con flemas que da solamente por la mañana. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1270375

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx