
Deceso. Helena Paz Garro falleció a los 74 años por causas naturales. Sus restos serán velados en una agencia funeraria de Morelos.
Helena Paz Garro, hija de los escritores, Octavio Paz y Elena Garro, falleció ayer a los 74 años en la ciudad de Cuernavaca, capital de Morelos, confirmó la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
"La Coordinación Nacional de Literatura lamenta el fallecimiento de Helena Paz Garro", indicó el organismo en la red social de Twitter.
Según su primo hermano Jesús Garro Velásquez, citado por medios locales, la única hija de Octavio Paz (1914-1998) falleció de muerte natural y será velada en una agencia funeraria de esa ciudad del centro del país.
Los restos de Paz Garro, según el familiar, descansarán junto a los de su madre, Elena Garro, autora del libro Recuerdos del porvenir.
La muerte de Paz Garro se produce un día antes de que se cumpla el centenario del nacimiento de Octavio Paz, quien ha sido objeto de múltiples homenajes en los últimos días, en los que ha participado una gran parte del mundo cultural de México y destacados intelectuales internacionales, entre ellos algunos Premios Nobel.
Tras la separación de sus padres, Helena Paz se mantuvo alejada de su padre a quien culpó de abandono, aunque más tarde reconoció que entre ellos hubo momentos de acercamiento.
"De niña me cargaba en sus piernas, en su espalda, y jugábamos...
Lo quise mucho. He aprendido a perdonarlo (...) Al final quedamos bien. Tranquilos. Nos reconciliamos", declaró Paz Garro en una entrevista.
SU MUERTE CONSTERNA A PATRICIA ROSAS Consternada, triste y muy sorprendida se mostró la escritora Patricia Rosas Lopategui (1954) tras conocer la muerte de la hija de Octavio Paz y Elena Garro, Helena Paz Garro.
En entrevista telefónica, la biógrafa de la escritora mexicana Elena Garro lamentó el deceso y subrayó que tras la partida de la hija del Premio Nobel de Literatura 1990 se termina la "Dinastía Paz-Garro".
"Qué barbaridad, no lo sabía. Precisamente a un día del Centenario del Natalicio de su padre, que se celebra mañana (hoy), estoy consternada, muy triste, no doy crédito", aseveró la otrora agente literaria de la autora de Los Recuerdos del Porvenir.
Con la muerte de Helena, sostuvo, se pierde "la fuente y riqueza de conocimientos, porque nadie conoció tanto a su padre y a su madre, dos grandes figuras de la cultura y las letras mexicanas".
"Ahora, desafortunadamente ya no tendremos esa fuente inagotable de datos, de acontecimientos de la vida de estas dos figuras, se pierde mucho", aseveró con tristeza.