Cultura Cultura Arte Columnas

Juguetes tradicionales opción en estas fechas

Tradición. Durante siglos, el juguete artesanal ha ocupado un lugar primordial entre los niños; a lo largo de muchas generaciones los mexicanos se han divertido con el trompo, el valero y los carros en madera.

Tradición. Durante siglos, el juguete artesanal ha ocupado un lugar primordial entre los niños; a lo largo de muchas generaciones los mexicanos se han divertido con el trompo, el valero y los carros en madera.

NOTIMEX

Los tradicionales juguetes elaborados de forma artesanal, en madera, tela, latón, así como en otros materiales que por varias generaciones han divertido a los niños mexicanos, son una muestra de arte, cultura popular y sana diversión, de ahí que puedan ser un regalo original en estas fechas.

De acuerdo con el Conaculta, muchos de los juguetes típicos mexicanos tienen su origen en el Virreinato, época en la que eran comunes los juegos como la tradicional lotería, serpientes y escaleras o la matatena.

Pero también están las muñecas de trapo, cartón, madera y porcelana, las matracas, atrapanovios, marionetas, papalotes, viboritas, caballitos de palo, canicas, silbatos y trenes de madera y latón, entre otros.

Un gran número de los adultos de hoy jugaron con un trompo hecho de madera y punta de metal, un yo-yo, un balero, rehiletes, perinola o resortera.

Además de su valor artístico y el innegable ingenio de sus creadores, otra de las principales cualidades de estos juguetes es que estimulan la actividad física, destreza e imaginación, teniendo, por supuesto, un sitio irremplazable como representantes de la cultura popular de toda una nación.

Es por ello que actualmente existen lugares dedicados enteramente a exhibir juguetes mexicanos, como el Museo del Juguete Popular Mexicano (La Esquina) o el Museo del Juguete Antiguo México.

Se trata de maravillosas piezas que actualmente son apreciadas no sólo por conocedores y coleccionistas, tanto nacionales como extranjeros, sino también por quienes tiene la nostalgia de aquellos juguetes que, además de divertir, fueron los favoritos de padres y abuelos.

Lo mejor de los juguetes mexicanos tradicionales es que son manifestaciones culturales vivas, que aún pueden conocer y disfrutar las nuevas generaciones. La modernidad no tiene por qué estar peleada con la riqueza del extenso y colorido legado cultural.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Culturas Populares, tiene entre sus actividades preservar y difundir los juguetes tradicionales nacionales.

Leer más de Cultura

Escrito en: juguetes tradicionales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tradición. Durante siglos, el juguete artesanal ha ocupado un lugar primordial entre los niños; a lo largo de muchas generaciones los mexicanos se han divertido con el trompo, el valero y los carros en madera.

Clasificados

ID: 694116

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx