
Emotiva. El escritor mexicano Felipe Garrido ofreció ayer en el Teatro Martínez una charla sobre cuento corto, donde además leyó algunos de sus textos del libro 'Conjuros', Premio Xavier Villaurrutia.
Si alguien sabe de libros y lectura en México, es Felipe Garrido. No sólo por haber creado programas como el de Salas de Lectura, o haber coordinado decenas de colecciones del programa Alas y Raíces de Conaculta. Sino porque el mismo se ha dedicado a escribir, y hoy día, es uno de los autores más conocidos de cuento corto, un género que a su parecer es tan viejo como la humanidad.
El autor de una gran cantidad de libros de cuento, fomento a la lectura y ensayos, entre otros, Premio Xavier Villaurrutia, ofreció anoche en el Teatro Isauro Martínez una conferencia sobre el género que mejor maneja, el cuento corto, donde además compartió anécdotas con los asistentes.
EN ENTREVISTA
Para Felipe Garrido, a pesar del buen momento que está teniendo el cuento corto, y la facilidad que éste tiene, no todo lector lo acepta. Ya que cree que los lectores de novela, son torpes para entender este género, porque están acostumbrados a que el escritor les cuente todo, y el cuento breve es didáctico.
"Yo percibí esto con claridad porque con mi libro 'Conjuros' fui a varios grupos a platicar con los lectores, y me encontré con lectores que estaban tan acostumbrados a leer novela, que les costó trabajo leer los cuentos. Cuando alguien encuentra una historia corta en una revista la lee, pero busca un libro completo de historias cortas".
Para Garrido es muy importante entender que existen géneros parecidos al cuento corto, como la frase, el chiste, el aforismo, de los que prefiere huir, porque consideran se quedan sólo en el momento, no presentan una historia, un personaje un conflicto.
"Hay una cercanía del cuento corto con las nuevas generaciones. Claro, también por ejemplo con el facebook, por el formato de la brevedad, que invita a leer. El reto del cuento corto es que en esas 12 ó 14 líneas hay que tener un contraste de registros comparable al de una novela".
Para el ganador del premio Xavier Villaurrutia, hace falta discutir más con otros autores y académicos sobre el genero, saber su composición, sus características. No le gusta el término micro relato, pero recuerda a autores como Julio Torri y Augusto Monterroso.
Como un desprestigio total para el Premio de Literatura de la Feria del Libro de Guadalajara, consideró Felipe Garrido el hecho de que le entreguen al peruano Alfredo Bryce Echenique, este galardón después de haber sido comprobado su plagio. "Creo que los escritores que participarán den la FIL debería por lo menos no ir, para protestar por la entrega de este premio".
Bibliografía
Algunos títulos de Felipe Garrido:
⇒ El buen lector se hace, no nace.
⇒ Para leerte mejor.
⇒ Una breve historia contada a los jóvenes.
⇒ Conjuros.
⇒ Manual del buen promotor.