Cultura Cultura Arte Columnas

Jorge Chuey regresa a sus inicios en el dibujo

Un coahuilense. El artista Jorge Chuey es considerado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM como el Decano del Dibujo en el país, su trayectoria lo ha hecho un referente de la plástica nacional.  EL SIGLO DE TORREÓN /  ÉRICK SOTOMAYOR

Un coahuilense. El artista Jorge Chuey es considerado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM como el Decano del Dibujo en el país, su trayectoria lo ha hecho un referente de la plástica nacional. EL SIGLO DE TORREÓN / ÉRICK SOTOMAYOR

YOHAN URIBE JIMÉNEZ

El Decano del Dibujo en México, como le llaman en la academia de San Carlos al artista coahuilense Jorge Chuey, considera que en el estado hace falta más interés por las artes plásticas y la cultura en general, sobre todo en las provincias más alejadas de la capital.

Durante su visita a La Laguna el artista originario de Piedras Negras, fue jurado de la Segunda Bienal de Pintura de Gómez Palacio y visitó el Taller de Gráfica "El Chanate" para experimentar con un género que le parece sumamente atractivo.

"Yo siempre he dicho que nací en las tierras áridas del norte, pero áridas de arte, aunque es grato saber que hay muchas personas que hacen llover con sus propios esfuerzos, por ejemplo este taller", comentó el dibujante que ha ocupado la mayoría de cargos académicos de la Academia San Carlos.

El maestro Chuey se mostró de acuerdo con las nuevas tendencias del arte contemporáneo, donde las técnicas propias del dibujo se mezclan con nuevas propuestas tecnológicas, sin embargo dijo que el dibujo es una manifestación que tendrá espacios abiertos mucho tiempo.

"Una de mis aspiraciones es regresar a Piedras Negras, la fuente en la que encontré el dibujo, trabajar con los artistas plásticos de la ciudad y pensar en compartir la experiencia que he adquirido en estos años", dijo el artista con la tradicional paciencia que los caracteriza.

El dibujante mexicano también ve la necesidad de que las escuelas de arte descentralicen sus facultades a más ciudades del estado, algo que pasa en todo el país como lo señaló.

"El dibujo es un acto creativo en el interior, donde se realiza el proceso que aveces cuando sale se imprime en formas gráficas, aunque lo difícil no es que salga, sino que habite permanentemente en el interior del artista", concluyó el maestro Chuey.

Una larga trayectoria

Jorge Chuey es egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, antigua Academia de San Carlos en la Ciudad de México; es Maestro en Artes Visuales - Pintura y actualmente es candidato a Doctor en Bellas Artes, por la Universidad Politécnica de Valencia, España.

El coahuilense ha ocupado diversos cargos académico - administrativos en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Secretario de Asuntos escolares, Secretario Académico, Secretario General, y Secretario Académico en el Posgrado. Es Profesor titular en la misma Escuela donde imparte la cátedra de Dibujo desde 1965 a la fecha. Actualmente Jorge Chuey es investigador de la escuela en el área del dibujo y realiza un trabajo de reflexión sobre la intención artística desde su experiencia.

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Un coahuilense. El artista Jorge Chuey es considerado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM como el Decano del Dibujo en el país, su trayectoria lo ha hecho un referente de la plástica nacional.  EL SIGLO DE TORREÓN /  ÉRICK SOTOMAYOR

Clasificados

ID: 546616

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx