
Gran foro. El Teatro Nazas ha sido un foro muy importante dentro de la carrera del ballet folclórico de la Universidad Autónoma de Coahuila. EL SIGLO DE TORREÓN / CORTESÍA
Gracias a que el Teatro Nazas ha hecho parte de la historia del Grupo de Danza Folclórica de la Universidad Autónoma de Coahuila "Xochiquetzali", los bailarines de la compañía universitaria lagunera se unen al quinto aniversario del teatro, con una revista especial que presentarán mañana a las 8:00 de la noche, en la que los espectadores podrán disfrutar de lo más representativo del folclor de varios estados incluyendo el de Coahuila.
El grupo de Danza cuyo nombre en Náhuatl significa "flor preciosa", fue inaugurado en septiembre de 1992 bajo la dirección de Juan Carlos Aviña Rodríguez, cerca de cumplir 17 años intentando preservar, fomentar y difundir las manifestaciones propias de la cultura mexicana a través de la danza, el grupo universitario festeja con el Nazas su aniversario número 5.
La experiencia de quienes a pesar de haber concluido sus estudios, no logran desprenderse del proyecto cultural al que llegaron en su etapa estudiantil, será exhibida en el teatro mediante una revista que trata de incluir los cuadros de varios estados de la república.
La función del grupo da danza de la universidad coahuilense es completamente gratuita, los pases de cortesía se estarán entregando en la taquilla del teatro, hoy y mañana antes de la función que iniciará a las 8:00 de la noche.
El teatro Nazas celebra su quinto aniversario con más de 25 actividades culturales a lo largo de octubre, la programación completa de las actividades de aniversario pueden ser consultadas en la página www.teatronazas.com.mx