
La pera, un regalo de 'los dioses'
En el año 10 a. C., el poeta Homero se refirió a las peras como "regalo de los dioses". Hoy, la mayoría de los chefs coincide con esta definición, pues encuentra enn tan deliciosa fruta un ingrediente versátil para elaborar un menú completo.
Además de sabor exquisito, las peras son nutritivas; contienen fibra, potasio y vitamina C, principalmente. Carecen de colesterol, sodio y grasas; además, son una fuente natural de energía, gracias a su fructosa y glucosa.
¿Cuántos tipos hay?
Bartlett amarilla: Tiene forma de campana, su pulpa es carnosa, blanca y muy suave. Es dulce y jugosa. Disponible de juliio a diciembre.
Bartlett roja: Su cáscara se torna encarnada cuando está madura. Su sabor y textura son semejjantes a los de la Bartlett amarilla. Disponible de julio a diciembre.
Anjou roja: Cuando está madura, adquierre un color rojo oscuro. De piel suave, es dulce y jugosa. Disponible de octubre a mayo.
Bosc: Tiene cuerpo simétrico y cuello alargado. De dulce aroma y suave al gusto, está disponible de agosto a abril.
Comice: De formma redondeada y generalmente más grande que las otras variedades, es muy dulce y jugosa. Disponible de agosto a febrero.
Seckel: Es pequeña y tiene un sabor muy dulce. De color rojo oscuro y verde olivo, se halla disponible de agosto a febrero.
Forelle: De color amarillo brillante, con un salpicado carmesí, está disponible de septiembre a febrero.
¿Cómo elegirlas y conservarlas?
Una pera está madura cuando su pulpa cede a una leve presión. Al llegar a casa, se le debe quitar la envoltura con mucho cuidado, porque son muy delicadas.
Se deben guardarr en un lugar fresco, seco y protegidas del sol directo.
También se pueden conservar en el refrigerador algunos días.
Aquí unas recestas con pera
-Triángulos de pera y vainilla
Para 4 porciones
Ingredientes
Cuatro huevos
Tres cuartos de taza de azúcar
Media cucharadita esencia de vainilla
Tres cuartos de taza de harina ceernida
Un cuarto de taza de mantequilla derretida
Ingredientes para la salsa
Tres peras bartlett, cortadas en cubitos
Media taza de agua
Media taza de azúcar
Un cuarto de cucharadita de canela molida
Dos ramitas de hierbabuena picada (sólo las hojas)
Preparación
Precalienta el horno a 180°c.
Aparte, bate los huevos, el azúcar y la vainilla a velocidad alta hasta que estén a punto de turrón. Agrega la harina con movimientos envolventes hasta incorporar bien los ingredientes; añade la mantequilla.
Vierte esta mezcla en un molde engrasado y enharinado. Hornea durante 30 minutos o hasta que la mezcla esté cocida. Desmolda, deja enfriar y corta en triángulos.
Preparación de la salsa
En una cacerola coloca el azúcar y el agua a fuego lento hasta que se haga una miel ligera; incorpora las peras dejándolas sólo tres o cuatro minutos más para que no se desbaraten. Para la presentación, coloca dos triángulos de panqué en cada plato y acompaña con la salsa de pera.
Vodka de pera
Para 4 porciones
Ingredientes
Tres peras bosc
Tres tazas agua
Vodka al gusto
Jarabe natural al gustoo
Hielo al gusto
Menta para adornar
Preparación
Un día antes, coloca el vodka dentro del refrigerador. En una cacerola pon a hervir el agua a fuego medio; cuando esté hirviendo, agrega dos peras y apaga cuando éstas se hayan cocido y el agua se reduzca a la mitad; deja enfriar.
Corta la pera restante en rebanadas finas.
Para la presentación de esta bebida, sirve en las copas el jarabe, después el vodka y por último el agua en la que se cocieron las peras. Agrega hielo y adorna con rebanadas de pera y menta.
Lomitos en salsa de pera y tamarindo
Para 4 porciones
Ingredientes
Dos peras bartlett sin cáscara
Una pera bartlett, cortada en rebanadas (para adornar)
600 gramos de lomo de cerdo cortado en rebanadas pequeñas.
Seis cebollas de cambray
Chiles jalapeños, cortados en cubitos (al gusto)
Seis cucharadas concentrado de tamarindo
Media taza de vino blanco
Una cucharada de jugo de limón
Dos cucharadas de azúcar morena
Dos cucharadas de cilantro picado
Aceite (el necesario)
Sal y pimienta al gusto
Preparación
En un sartén con un poco de aceite caliente, sella los lomitos prreviamente salpimentados. Baja el fuego para cocerlos lentamente al término deseado. Retira y reserva.
En esa misma sartén agrega los chiles y las cebollitas; cocina por unos minutos. Reserva.
Aparte, licua el tamarindo con las peras peladas, el vino, el jugo de limón, el azúcar y el cilantro. Fríe esta salsa en otra sartén con un pooco de aceite.
Para la presentación, coloca en los platos las rebanadas de lomo y sirve con la salsa de pera y tamarindo. Adorna con las rebanadas de pera. Si lo deseas, puedes acompañar con arroz.
-Corazones de lechuga con mermelada de pera
Para 4 porciones
Ingredientes
Tres peras bartlett rojas, en cubos
Un tercio de cebolla morada finamente picada
Un tercio de taza de vino blanco
Media taza de azúcar
Una cucharada de mantequilla
Dos ramitas de tomillo (sólo las hojas)
Dos cucharadas aceite de oliva
Una cucharada de vinagre
Cuatro corazones de lechuga
Una barra chica de pan, rebanado y tostado
Sal y pimienta blanca al gusto
Preparación
A fuego lento, acitrona la cebolla con la mantequilla; cuando esté lista, agrega el azúcar y las peras. Cuando empiece a formarse una miel ligera, agrega el tomillo y el vino. Deja hervir de nuevo hasta que se forme una mermelada; reserva..
Lava y desinfecta los corazones de lechuga; báñalos con el aceite y el vinagre. Salpimenta al gusto.
Para la presentación del platillo, coloca sobre el plato una rebanada de pan, un corazón de lechuga y encima agrega la mermelada que desees.