
En México mueren anualmente por los efectos del tabaquismo 53 mil personas y aproximadamente 147 diarias.
Estudios revelan que algunas consecuencias por fumar pueden ser disminuidos por consumir estatina, medicamento utilizado para bajar niveles de colesterol.
El tabaco es el quinto factor de riesgo para muerte prematura en hombres y el sexto en mujeres en México, y es un hecho que la mayor parte de los fumadores son adultos jóvenes y que 80 por ciento de los cánceres de pulmón están asociados al tabaquismo.
Ante el Colegio Americano de Médicos Especialistas en Pulmón se presentaron los resultados de una prueba realizada entre 182 fumadores activos, así como entre 303 personas que habían consumido tabaco y cuyo promedio de edad era de 66 años.
Del total de participantes, 319 sufrían obstrucción de pulmón, 99 enfermedad restrictiva pulmonar y 67 presentaban función normal; 238 recibieron terapia con estatinas.
De acuerdo con los resultados, quienes tomaron estatina, medicamento para el colesterol demostraron menos daños pulmonares en comparación con los pacientes que no las utilizaron. Los investigadores dicen que las diferencias fueron "altamente significativas".
Los pacientes con obstrucción pulmonar sujetos a la terapia tuvieron una disminución de 35 por ciento en el número de hospitalizaciones por motivos relacionados con afecciones respiratorias.
En México, por ejemplo, el número total de muertes anuales atribuibles a este hecho supera las 53 mil, aproximadamente 147 diarias. Fumar aumenta 20 veces el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar y 10 veces la probabilidad de padecer Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Ayuda colateral
Las estatinas pueden ser benéficas para quienes necesitan bajar sus niveles de colesterol y a la vez son fumadores.
Un estudio reveló que las personas que siguen un tratamiento de estatinas para mantener bajo su nivel de colesterol y que fuman, pueden recibir un doble beneficio, pues estos fármacos les ayudarían a proteger sus pulmones de los efectos nocivos del tabaquismo.
Según el doctor Walid Younis, de la Universidad del Centro Médico de Oklahoma, "este estudio es el primero en indicar que las estatinas pueden reducir el daño en la función pulmonar de pacientes fumadores, para evitar que millones de personas desarrollen enfermedades que eventualmente les conduzcan a la muerte".
A pesar de que pueden ayudar, estos medicamentos no tienen ningún efecto sobre el factor de riesgo más importante para los fumadores, que es el cáncer de pulmón. Y lo mejor para los fumadores es que dejen el cigarro, indica el médico.
Pero, es realidad que la atorvastatina es una terapia de reducción del colesterol y ha sido recetada a 121 millones de pacientes. Además fue aprobada para la disminución del riesgo de infarto en pacientes con hipertensión arterial y niveles de colesterol total casi dentro de límites normales y que presenten otros factores de riesgo cardiovascular asociados.
La atorvastatina pertenece a la familia de las estatinas. La seguridad y efectividad del fármaco han sido respaldadas por más de 400 estudios que involucran a más de 80 mil pacientes. Pero el médico es el único especialista indicado para prescribir el tratamiento adecuado en cada caso.