
Aún no superan al Botox
Aunque las cremas para uso tópico pueden reducir la apariencia de las líneas finas, no tienen la misma eficacia
Existen productos que ofrecen resultados similares a los proporcionados por la toxina botulínica tipo A.
Un estudio científico comparó la eficacia y seguridad de Botox con otros tratamientos antiarrugas en crema y los resultados hablan por sí solos.
La prueba fue realizada por el doctor Keneth Robert Beer, un dermatólogo estadounidense y se aplicó a 77 pacientes durante doce semanas. En la primera fase, divididos al azar en cinco grupos en los que recibieron tratamientos con productos diferentes. En una segunda, todos recibieron Botox, para evaluar el nivel de satisfacción con cada tratamiento.
A los sometidos a la prueba con la toxina se les aplicaron inyecciones de 0.1ml. Los pacientes en el grupo que utilizó cremas fueron instruidos en la manera correcta de utilizarlas, fueron aplicadas diariamente.
Los principales resultados demostraron que hubo mayor reducción de las arrugas glabelares (el ceño vertical entre las cejas) con Botox. La evaluación mostró que más del 86 por ciento de los que lo recibieron registraron una mejoría del 50% o más en la gravedad de las arrugas.
Aunque las cremas para uso tópico pueden reducir la apariencia de las líneas finas, no tienen la misma eficacia."Sirven para hidratar y nutrir la dermis a través de una absorción que llega hasta escasos milímetros de penetración. En cambio, la toxina botulínica tipo A actúa inmediatamente en el músculo", según el doctor Pedro Gómez Castro, cirujano estético venezolano.
Raúl Benegas, especialista en cirugía plástica de Argentina, dice que "la toxina es inyectada y actúa directamente en el músculo formador de la arruga de expresión, relajándolo y consecuentemente atenuando las líneas de expresión".
En cambio, "las cremas actúan superficialmente sobre la piel y no penetran a los músculos de expresión facial".