El Ketorolaco Trometamina es un analgésico eficaz contra el dolor ocasionado por la osteoartritis.
Las articulaciones permiten movilidad, sin ellas no sería posible caminar, sentarse, voltear ni muchas otras cosas.
Al correr se ponen en movimiento numerosos músculos del cuerpo humano, lo mismo al sentarse e incluso al recostarse, o al manejar y escribir en una computadora o a mano, en buena medida todo es posible gracias a las articulaciones, que deben mantenerse en óptimas condiciones, pues de lo contrario son causa de dolor.
Prácticamente nunca se piensa en ellas, por lo que muchas personas desconocen qué son, y de acuerdo con especialistas, una articulación consiste en la unión de dos huesos, los extremos de éstos se unen para formar estas coyunturas de movimiento libre.
Se hallan en codos, caderas y rodillas, y las protege una capa de cartílago, el cual pone a salvo los extremos de los huesos al moverse unos contra otros, además de que actúa como amortiguador del impacto, contribuyendo a trasladar nutrientes al tejido óseo.
Todo tiene una función en el organismo y la del cartílago es garantizar el buen funcionamiento de las articulaciones, pero como su estructura es similar a la de una esponja marina, y cuando se deshidrata se vuelve relativamente quebradizo, denso y poco flexible .
Para que el cartílago permanezca hidratado, las articulaciones están revestidas con lo que se conoce como cápsula sinovial, cuya membrana se estimula mediante el movimiento y produce un fluido que mantiene la parte del cartílago lubricado.
Y cuando las articulaciones tienen poco movimiento producen una cantidad mínima de fluido sinovial y, en consecuencia, tienen almohadillas de cartílago densas, quebradizas e inútiles.
Osteoartritis
El doctor Gustavo Carbajal, ortopedista y traumatólogo, explica que el cartílago de una articulación sana no contiene terminales nerviosas, pero los tejidos cicatrizados sí las tienen. Y a medida que el cuerpo intenta reparar las articulaciones enfermas, va dejando tejidos cicatrizados, que producen sensación de dolor al moverse.
Cuando se produce esta situación se agrava el problema, ya que el individuo es reacio a mantenerse activo debido al dolor que experimenta al realizar alguna actividad física. En un grado muy severo, esta enfermedad es conocida comúnmente como osteoartritis.
Pero puede darse un alivio con ayuda de la medicina. "El Ketorolaco Trometamina es un analgésico con experiencia probada en el alivio eficaz del dolor ocasionado por la osteoartritis", afirma el doctor Carvajal.
"Es el analgésico con mayor aceptación entre los cuerpos médicos que nos dedicamos a tratar casos de dolor agudo y crónico", afirma.
El especialista, que es director del Hospital General de la Villa y ha trabajado en el campo de la reumatología durante más de cuatro décadas, recomienda a la gente mantener sus articulaciones sanas, es decir, en constante uso dentro de sus rangos naturales de movimiento.
Aclara que las rodillas y codos son articulaciones diseñadas para moverse a través de un plano de movimiento determinado, como las bisagras de una puerta, los intentos por moverlas lateralmente o rotarlas, especialmente con fuerza, pueden provocar un gran daño a los ligamentos cercanos.
"Las sentadillas comunes, subir escaleras y patear una pelota, son todas formas efectivas de ejercitar las articulaciones de las rodillas. Andar en bicicleta brinda además una buena alternativa para las personas que sufren de dolor en estas
articulaciones, dado que se pueden mover sin soportar peso", comenta.