+ Salud PEDIATRÍA VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN

¿'Lombrices' en el estómago?

PARASITOSIS.

La presencia de parásitos ocasiona graves daños como: anemia, desnutrición, enfermedades del estómago, intestino y colon. .

Es posible que usted recuerde cuando las abuelas decían que si los niños rechinaban los dientes o tenían el estómago inflamado era porque tenían lombrices; sin embargo, no piense que la parasitosis es un asunto del pasado, porque todavía hoy en día constituye una cuestión sanitaria delicada.

Los médicos dicen que la falta de higiene favorece la permanencia de estos males, ya que la transmisión de los parásitos se establece por contacto con agua y alimentos contaminados. Además, al parecer, las dietas ricas en hidrato de carbono y pobres en proteínas favorecen la penetración de la ameba en la pared intestinal.

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social dicen que la presencia de parásitos, es decir, organismos que viven a expensas de otros seres vivos, ocasiona graves daños como: anemia, desnutrición, enfermedades del estómago, intestino y colon.

Estos parásitos causan dolor de estómago, diarreas y sangrados, así como debilidad por mucho tiempo; también impiden el crecimiento y el desarrollo de los niños en forma adecuada.

Por lo general, los parasitos se encuentran en la materia fecal humana, que al contaminar el agua, suelo y otros objetos, entran en contacto con alimentos, lo cual provoca que se reinicie otro ciclo de contagio entre las personas.

También, cuando una persona que tiene parásitos no se lava las manos antes de comer, después de ir al baño o para preparar alimentos, perpetúa la transmisión de estos organismos microscópicos.

El ciclo evolutivo comprende ingestión de quistes maduros que infectan, al llegar a los intestinos delgado y grueso, y se presentan en la forma multinucleada que se divide y da lugar a los trofozoitos, mismos que producen ulceraciones de la mucosa; también el parásito puede llegar a localizaciones extra intestinales como el hígado, el pulmón o el cerebro.

SEÑALES DE ALARMA

Se trata de un asunto de salud pública que se puede prevenir con higiene, como lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer, lavar perfectamente los alimentos, cocinarlos en condiciones adecuadas y no comerlos en la calle. Cuando estos bichos atacan hay que combatirlos con productos médicos, pues causan muchos problemas, que llegan a convertirse en males graves si no son frenados.

El asunto de la parasitosis no respeta edad o sexo. La batalla contra estos animales se da en distintos frentes, la toma de medicamentos que los expulsan del cuerpo es una buena opción, ya que se puede dar a la mayoría de las personas.

Leer más de + Salud

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 102589

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx