Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
Ciechanover, de 57 años, y Hershko (Foto), de 67 --los primeros israelíes que ganan un Nobel de ciencia-- y Rose, de 78, fueron distinguidos por la Real Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en los años 80 que descubrieron uno de los procesos cíclicos más importantes de la célula: la degradación regulada de proteínas.

Ciechanover, de 57 años, y Hershko (Foto), de 67 --los primeros israelíes que ganan un Nobel de ciencia-- y Rose, de 78, fueron distinguidos por la Real Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en los años 80 que descubrieron uno de los procesos cíclicos más importantes de la célula: la degradación regulada de proteínas.

Ciechanover, de 57 años, y Hershko (Foto), de 67 --los primeros israelíes que ganan un Nobel de ciencia-- y Rose, de 78, fueron distinguidos por la Real Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en los años 80 que descubrieron uno de los procesos cíclicos más importantes de la célula: la degradación regulada de proteínas.Fotos:AP, Reuters y La Crónica

publicada el 13 de octubre de 2004

Galería completa: Conoce a los ganadores del Premio Nobel 2004

2 de 9 » Ciechanover, de 57 años, y Hershko (Foto), de 67 --los primeros israelíes que ganan un Nobel de ciencia-- y Rose, de 78, fueron distinguidos por la Real Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en los años 80 que descubrieron uno de los procesos cíclicos más importantes de la célula: la degradación regulada de proteínas.

Conoce a los ganadores del Premio Nobel 2004

Descarga » galerías » más vistas

Ciechanover, de 57 años, y Hershko (Foto), de 67 --los primeros israelíes que ganan un Nobel de ciencia-- y Rose, de 78, fueron distinguidos por la Real Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en los años 80 que descubrieron uno de los procesos cíclicos más importantes de la célula: la degradación regulada de proteínas. Ciechanover, de 57 años, y Hershko (Foto), de 67 --los primeros israelíes que ganan un Nobel de ciencia-- y Rose, de 78, fueron distinguidos por la Real Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en los años 80 que descubrieron uno de los procesos cíclicos más importantes de la célula: la degradación regulada de proteínas.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok