Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
El 8 de octubre de ese año, cambiaron la estafeta y la forma de comercializar, pues en lugar de los pedidos en la ciudad lo colocaron en tiendas y cremerías, sin encarecer el producto y dejándole una utilidad al comercio establecido.

El 8 de octubre de ese año, cambiaron la estafeta y la forma de comercializar, pues en lugar de los pedidos en la ciudad lo colocaron en tiendas y cremerías, sin encarecer el producto y dejándole una utilidad al comercio establecido.

El 8 de octubre de ese año, cambiaron la estafeta y la forma de comercializar, pues en lugar de los pedidos en la ciudad lo colocaron en tiendas y cremerías, sin encarecer el producto y dejándole una utilidad al comercio establecido.
Todo inicia en 1972, cuando se puso en funcionamiento la panadería. Sus fundadores, don Pompeyo Gallardo y su señora esposa Francisca Loera, comenzaron elaborando pan de manera típica y tradicional para satisfacer las necesidades de la familia.

Autor: ROBERTO CÁRDENAS ORONA, publicada el 04 de marzo de 2017

Galería completa: Celebran al Señor de la Expiración

5 de 9 » El 8 de octubre de ese año, cambiaron la estafeta y la forma de comercializar, pues en lugar de los pedidos en la ciudad lo colocaron en tiendas y cremerías, sin encarecer el producto y dejándole una utilidad al comercio establecido.

Celebran al Señor de la Expiración

Descarga » galerías » más vistas

El 8 de octubre de ese año, cambiaron la estafeta y la forma de comercializar, pues en lugar de los pedidos en la ciudad lo colocaron en tiendas y cremerías, sin encarecer el producto y dejándole una utilidad al comercio establecido. El 8 de octubre de ese año, cambiaron la estafeta y la forma de comercializar, pues en lugar de los pedidos en la ciudad lo colocaron en tiendas y cremerías, sin encarecer el producto y dejándole una utilidad al comercio establecido.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok