Nosotros Eventos columnas Sociales

MITOLOGÍA DE HOPI VISITADORES DE CORREOS DE MÉXICO EN ADMINISTRACIÓN DE PARRAS APARECE CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2009-2010 A EDUCACIÓN NORMALISTA PRÓXIMAMENTE RECEPCIONARÁN AL ADULTO MAYOR EN CASA HOGAR SON INTEGRANTES DEL CLUB PARRENSE R

EL PROFR. RAFAEL CASTAÑEDA RÍOS

Los indios hopis afirmaban que sus ancestros tuvieron otra cultura, cuyos seres se trasladaban en platillos voladores.

Procedentes de Saltillo capital asisten dos supervisores: Isidro Mendoza Meléndez y Francisco Barrera quienes son enviados por el administrador Julio Zamora y el delegado sindical Cipriano Romo. Su estancia consiste en supervisar al titular de la administración de correos Valentín Monsiváis Escobedo, así como su equipo de trabajo. En la oficina atienden a todo público Claudia Yadira Natividad Ortiz así como Gloria del Carmen Ramos García. El servicio domiciliario de estafetería está a cargo de Mario Eduardo Luna Mireles, Luciano Martínez Rodríguez, Mario Castillo Pérez, Marcos García García y Mario Castillo Sustaita, quienes cubren el área de toda la ciudad y sus colonias, barrios y fraccionamientos.

En Coahuila laboran ocho escuelas normales, cinco en Saltillo y las otras tres en Parras de la Fuente, San Juan de Sabinas y Torreón. La oferta de ingreso comprende educación preescolar, educación primaria, educación física y educación especial. En cuanto a educación secundaria las especialidades son: Español, Matemáticas, Historia, Formación Cívica y Ética, Lengua Extranjera (Inglés) y Telesecundarias. Del 14 de marzo al 19 de abril de 2009 se abre la página de la Secretaría de Educación y Cultura: www.sec-coahuila.gob.mx el examen de admisión está programado para el sábado 23 de mayo de 2009 en cada institución educativa.

La Casa Hogar Para el Adulto Mayor está remodelándose para recibir a las personas adultas mayores que con previo estudio dará servicio a gente adulta. Ante la necesidad imperante de contar con un lugar para atender a personas mayores la presidenta del consejo y del voluntariado del DIF Estatal Sra. Vanessa G. de Moreira Valdés accedió a la petición que le formuló la señora Teresa Padilla de Segura, presidenta del DIF Municipal de otorgar en comodato el inmueble para tan noble fin.

El Club de Parrenses radicados en Saltillo que tiene como sede la casona de la Fundación Nazario S. Ortiz Garza, cuyo presidente del Consejo Consultivo es el Lic. Víctor Hugo Flores Arizpe. En la directiva fueron electos como vicepresidentes el Ing. J. Alfredo Reyes Ramos, Ing. Ramón Tolentino Quilantán y Lic. Víctor Damián Castro Alemán. Ocupa la secretaría general la C. Oyuky Guadalupe Yáñez Herrera y es subsecretaria la Profra. Fabiola L. Gómez Martínez. En la tesorería se le apoyó en el cargo a la Lic. Alma Cecilia Ramos Jacobo y de sub-tesorero está el Ing. Fernando Ortiz Peña. Es contralor el C. P. Jaime Pachicano Alemán y de Oficial Mayor el Arq. Alberto González Hernández. El Lic. Juan Manuel Contreras García ocupa la Secretaría de Comunicación Social en tanto que de subsecretaria está la C. Quetzali García Arriaga; es secretario de gestión social el Dr. Édgar Acuña Morales y de subsecretario el IQ Jaime Alberto Morales Rivera.

Antaño los padres de familia se consideraban imperativos, porque imponían reglas, principios, axiomas y procedían enérgicamente en el control de los hijos. Analistas de los actuales tiempos afirman que los padres de familia son excesivamente permisivos, porque los hijos tienen tal dominio de decisión en salir y llegar al hogar cuando ellos lo determinan. Afirman que los valores éticos de las familias mexicanas se han transformado de una manera drástica con hijos tiranos. Los coautores Epm y Jag del libro: "Padres Duros Para Tiempos Duros", enfatizan que una generación de padres más sabios e hijos más humanos, mejorarán las relaciones familiares y sociales.

Es formal compromiso del Gobierno de la Gente y en especial de la Sra. Vanesa G. de Moreira, en su calidad de presidenta del consejo del DIF Estatal, brindar atención a la mujer. Oportunamente llega una Unidad Médica Familiar con equipo médico e instrumental, para dar servicio de atención y detección del cáncer cérvico uterino y de mama a las mujeres parrenses. Se afirma que el cáncer puede ser curable si se detecta a tiempo; y por eso se afirma que en Coahuila se diga Sí a la Vida. La moderna Unidad Médico Familiar permaneció a un costado de la Plaza de Armas a donde recurrieron una cantidad de personas del sexo femenino para su atención.

Para una buena mujer el adorno lo constituye el silencio y la modestia.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 423875

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx