Torreón Seguridad Pública Programas del Bienestar CFE CLAUSURAS Ayuntamiento Torreón

Una buena protección evita la parálisis facial

Cristal Barrientos

ESTADÍSTICAS | 80% DE LAS PARÁLISIS TIENE SU ORIGEN EN CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA

EL SIGLO DE TORREÓN

Ante los cambios bruscos de temperatura se recomienda abrigarse con bufandas y gorras

TORREÓN, COAH.- La exposición a cambios bruscos de temperatura sin la protección adecuada, es un factor peligroso para el desarrollo de una parálisis facial, por lo que se recomienda, en esta temporada de frío extremar medidas, tales como salir bien abrigados y cubrirse el cuello y la cara con el uso de bufandas y gorras.

Jesús Vásquez Díaz, coordinador de Hospitales en la Delegación del IMSS, explicó que el 80 por ciento de las parálisis faciales tiene su origen en los cambios bruscos de temperatura, es decir, salir de lugares caliente al ambiente frío sin la protección adecuada.

Dijo que exponerse a estos cambios ambientales ocasiona que el frío provoque una severa contractura muscular del rostro, disminuya la irrigación sanguínea y se inflame el nervio facial, todo lo cual provoca parálisis facial.

Aparece de manera repentina y generalmente inicia con dolor atrás de la oreja; el párpado y la comisura de la boca de un lado de la cara se deforman hacia abajo, con una paulatina contracción muscular del rostro, irritación de ojos y lagrimeo.

Explicó que existen dos tipos de parálisis facial, la primea es la periférica y es la más frecuente, ocasionada por cambios bruscos de temperatura, así como por infecciones en oído, tumores cerebrales, emociones intensas y golpes fuertes en la cara.

El segundo tipo es la parálisis central, que se presenta en pacientes con diabetes mellitus o con Enfermedad Vascular Cerebral (EVC). El médico agregó que el tratamiento consiste en una serie de ejercicios musculares de la cara, estimulaciones eléctricas, aplicación de calor en la zona afectada y masajes.

Por lo tanto, el médico recomendó: evitar el uso de anafres, leña o carbón en lugares cerrados; mantener ventilada la habitación o casa al dejar ligeramente abiertas dos ventanas; revisar el funcionamiento correcto de las válvulas de los calefactores de gas.

Consejos

Recomendaciones básicas del IMSS.

Precalentar la casa o habitación.

No dormir con el calefactor encendido.

Evitar cambios bruscos de temperatura.

FUENTE: IMSS

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 253750

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx