Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Revocación de Mandato

Va Morena contra el INE por la revocación de mandato

Sheinbaum, Ebrard y Monreal se lanzan contra la decisión del instituto electoral

A su vez, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró un exceso la decisión del Instituto Nacional Electoral y una extralimitación de sus facultades. (ARCHIVO)

A su vez, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró un exceso la decisión del Instituto Nacional Electoral y una extralimitación de sus facultades. (ARCHIVO)

AGENCIAS

.La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal, criticaron a los seis consejeros que votaron a favor de que el Instituto Nacional Electoral (INE) pause algunas fases de la organización del ejercicio para la revocación de mandato.

Por separado, los tres vistos como presidenciables de Morena para 2024 coincidieron en afirmar que el instituto no puede argumentar falta de presupuesto para llevar a cabo ese ejercicio ni puede estar por encima de los derechos políticos de los ciudadanos.

En votación dividida, INE determina posponer revocación de mandato

VER MÁS En votación dividida, INE determina posponer revocación de mandato

Consejeros argumentaron falta de recursos

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló en entrevista que seis consejeros electorales no van a vulnerar la democracia del país, por lo que la revocación de mandato va, ya que es voluntad del pueblo.

"Quiero aprovechar para decir que no solamente hoy se pone en alto la democracia electoral, sino la democracia participativa, y que, por ello, no pueden ser seis consejeros electorales los que quieran vulnerar la democracia de nuestro país.

"La revocación de mandato va, es la voluntad del pueblo de México y de los millones de firmas que se entregaron al Instituto Nacional Electoral", dijo.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó en redes sociales que el discurso del INE para defender la democracia "se desmorona" y que posponer dicho ejercicio "busca evitar que en esa consulta se confirme la alta aprobación del presidente López Obrador".

"Posponer la revocación de mandato busca evitar que en esa consulta se confirme la alta aprobación del presidente López Obrador. Prevalece un cálculo político. El discurso desde el INE de defender la democracia se desmorona. Ojalá recapaciten. A nadie conviene", escribió el secretario en Twitter.

A su vez, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró un exceso la decisión del Instituto Nacional Electoral y una extralimitación de sus facultades.

En entrevista, el líder de bancada subrayó que no existe ningún ordenamiento que le permita posponer un ejercicio que establece la Constitución.

"Pero ese exceso, esa extralimitación de sus facultades y funciones, se puede combatir jurisdiccionalmente", explicó.

Presidente del Congreso se extralimitó, acusan

Por otra parte, legisladores de oposición consideraron que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se extralimitó en sus funciones al no consultar al resto de las bancadas para anunciar que presentará un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el INE, por haber decidido pausar algunas fases de la organización para la revocación de mandato.

El vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Carlos Valenzuela, aseguró que es lamentable la actuación del presidente de la Cámara de Diputados, que actúa como "porrista de Morena y no como representante de un poder autónomo que representa la pluralidad política y social del país, independiente del Ejecutivo Federal.

"Su actitud al PAN le preocupa, no es digna de un presidente de la Cámara de Diputados y refleja el autoritarismo del partido del gobierno.

"Se extralimitó en sus funciones y actúa a título personal. A nadie le consultó. Ojalá que de la misma forma hubiera actuado en contra del llamado decretazo presidencial", aseguró en entrevista.

Por su parte, Rubén Moreira, coordinador del PRI, respaldó la decisión del INE de aplazar el proceso de revocación de mandato y lamentó la postura del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, de presentar un recurso ante la Corte.

AMLO tacha al INE de 'conservador' por bloquear consulta para revocación de mandato

VER MÁS AMLO tacha al INE de 'conservador' por bloquear consulta para revocación de mandato

Presidente de México señala que se debe promover la democracia

Argumentó que la revocación de mandato busca ser una ratificación de mandato por parte de Morena y del gobierno federal, y que en ese contexto se intenta hostigar y perseguir a los consejeros electorales, quienes han argumentado con datos la falta de recursos para ese ejercicio.

Al respecto, la bancada del PRD en la Cámara de Diputados refrendó su confianza en el INE e hizo un llamado "respetuoso, pero enérgico, a fin de que, desde los órganos de gobierno de esta soberanía, se actúe con mesura y no con tintes partidistas".

Leer más de Nacional

Escrito en: morena revocación de mandato INE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

A su vez, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró un exceso la decisión del Instituto Nacional Electoral y una extralimitación de sus facultades. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2043292

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx