
Año con año se realiza el Nacho Fest. (PIXABAY)
El diputado de Morena, Javier Cortes, pidió que el Festival del Nacho se extienda a Patrimonio Cultural, ya que es un snack conocido a nivel internacional y fue creado en Piedras Negras.
De acuerdo a la historia oficial fue en el año de 1943 cuando la Segunda Guerra Mundial se encuentra en todo su apogeo.
Una docena de mujeres cruzaban la frontera sur de Estados Unidos, con la idea de hacer sus compras en la ciudad de Piedras Negras”
“Un grupo de personas decide cenar en el único restaurante abierto a esa hora, propiedad de Rudolfo De Los Santos: el Victory Club (o Club Victoria), a cuyo jefe de comedor, Ignacio Anaya, le piden algún platillo”.
Según la crónica del lugar cuando “Nacho” va a echar un vistazo a la cocina del negocio, encuentra unos pocos ingredientes con los que en ausencia del chef, él mismo prepara un aperitivo muy original.

VER MÁS Guerrero, un Pueblo Mágico en la frontera de Coahuila
Se volvió poco conocidoEl diputado dijo que entrevistado en 1969 por el San Antonio Express-News, Ignacio Anaya narraría: "Corté una tortilla en cuatro trozos, puse un poco de queso cheddar de Wisconsin y una rebanada de jalapeño encima y la metí en el horno durante unos minutos".
“En 1976, estos nachos de concesión fueron introducidos en un partido de béisbol de los Rangers de Texas, bajo el nombre de “Ricos Nachos”, en honor al padre de Frank: Enrico.Un año más tarde, se vendieron en los partidos de fútbol americano de los Dallas Cowboys, y se volvieron tan populares que se encontraron en estadios y cines de todo Estados Unidos”.
Actualmente es un platillo conocido de manera internacional y por ello pide que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Coahuila.