Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Columnas

Vibremos positivo

ENTRE DRAGAS TE VEAS

CRISTINA MENDOZA

Anoche fui a una despedida de soltera en un lugar con show de drag queens. Nos sorprendió muchísimo la calidad de las artistas, sus espectáculos, sus caracterizaciones… ¡todo! Entonces me fue inevitable pensar: ¿cuántas mujeres participan en el arte del drag (o "dragueo", como a veces se le llama)? Y de ellas… ¿hay mujeres trans?

Tradicionalmente dominado por hombres que interpretan personajes femeninos, el panorama drag mexicano ahora incluye cada vez más a mujeres cisgénero y personas trans.

UN ARTE QUE EVOLUCIONA

El drag en México se ha convertido en un espacio de expresión artística y también de resistencia, que trasciende las barreras de género tradicionales. Es un arte que permite explorar diferentes facetas de la identidad y del performance, de manera vistosa y, sin duda, con mucha preparación detrás.

Es importante señalar que existe una distinción conceptual entre ser una persona trans -alguien que vive de acuerdo con una identidad de género diferente a la asignada al nacer- y ser drag queen, que es una forma de expresión artística y performativa. También existen los drag kings, pero esa será historia de otro artículo.

LAS BIOQUEENS Y HYPER QUEENS

En México, las mujeres que hacen drag son conocidas principalmente como bioqueens o hyper queens. Este término se refiere a mujeres cisgénero que crean personajes drag femeninos. A pesar de que históricamente han sido cuestionadas y, en ocasiones, despectivamente llamadas faux queens (reinas falsas), su presencia en la escena drag mexicana ha ganado reconocimiento y respeto.

Un ejemplo destacado es Alexis 3XL, ganadora de la segunda temporada del reality La Más Draga. Ella ha declarado que, durante mucho tiempo, le decían: "Eres muy buena, pero qué lástima que seas mujer" cuando se presentaba como drag. Su victoria marcó un precedente importante en el reconocimiento de las bioqueens en nuestro país.

No existen estadísticas oficiales específicas sobre el porcentaje de mujeres que participan en el drag en México. La investigación académica y las encuestas gubernamentales sobre diversidad sexual y de género se han enfocado principalmente en temas de discriminación laboral y violencia, sin abordar la participación en actividades artísticas como el drag.

En el caso de las mujeres trans, se sabe aún menos. Si bien hay datos sobre la discriminación laboral que enfrentan en México -con estadísticas que indican que tienen un 36.9 % de probabilidad de sufrir violencia laboral- no hay registros específicos sobre su participación en el arte drag.

Un ejemplo internacional de una mujer trans que es drag queen es la peruana Fox Drag, artista, productora, conductora y parte del concurso independiente The Drag Factor, creado para las nuevas drags. En una entrevista en el programa de YouTube La Revisión de Chu, comenta que a veces se confunde el hecho de que sea mujer trans y drag queen: "Hay un poco de confusión porque yo, como mujer trans, no soy como mi personaje Fox. Mis movimientos son mucho más exagerados; el maquillaje, las pelucas… es otra cosa. ¡Es arte! En mi día a día vivo como una mujer trans, simplemente".

Sin duda, este arte ha crecido, así como su popularidad, gracias a programas como RuPaul's Drag Race y, en México, el ya mencionado La Más Draga, pero también gracias a las redes sociales. Cada vez es más común ver a dragas como influencers de maquillaje y belleza, participando en lanzamientos de productos o campañas publicitarias.

El drag ha llegado para quedarse, pero… ¿qué tan listas y listos estamos para recibir a más mujeres -cis y trans- en este espacio? ¿Será que este también es un campo que estamos conquistando?

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: en Facebook como Vibremos Positivo y Fundación Femmex o, en Instagram, como @jorge_lpz, @vengavibremospositivo, @ffemmex y @crislata.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Vibremos positivo columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2406902

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx