">">

Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

Columnas

Vibremos positivo

El arte de estar aquí: Cómo vivir el presente transforma tu vida

GUSTAVO HERNÁNDEZ

¿Te ha pasado que estás haciendo algo, pero tu mente ya está pensando en lo que sigue o reviviendo algo que ya pasó?

Es algo muy común. Vivimos tan rodeados de pendientes, notificaciones y preocupaciones que estar en el presente se ha vuelto un verdadero lujo. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que el presente es el único lugar donde realmente podemos experimentar la paz?

Los Yoga Sutras de Patanjali, un texto clásico del yoga que guía a practicantes desde hace más de dos mil años, nos recuerdan que la mente tiende a moverse entre lo que fue y lo que podría ser. En el Sutra I.2, Patanjali dice: "Yogas citta vritti nirodhah", que significa "El yoga es el cese de las fluctuaciones de la mente". Estas fluctuaciones -los pensamientos, juicios, recuerdos y preocupaciones- nos sacan constantemente del momento presente.

Vivir en el presente es uno de los fundamentos más importantes del yoga, porque es allí donde podemos observarnos, sanar, y cultivar paz. En el Sutra I.12, se nos dan dos herramientas clave para lograrlo: la práctica constante (abhyasa) y el desapego (vairagya). Practicar, estar presentes, una y otra vez, y soltar lo que no podemos controlar, son claves para una mente más tranquila y una vida más consciente.

Aquí te comparto cinco consejos prácticos para cultivar el hábito de vivir en el presente, incluso si nunca has practicado yoga:

1. Empieza el día con respiración consciente

Al despertar, antes de mirar tu celular, siéntate un minuto y respira profundo. Inhala por la nariz contando hasta 4, exhala contando hasta 6. Hazlo por 3 a 5 ciclos. Es una forma sencilla de anclarte al ahora.

2. Haz una cosa a la vez

El multitasking parece eficiente, pero en realidad dispersa la atención. Cuando comas, solo come. Cuando camines, siente tus pasos. Estar presente en cada acción transforma la experiencia.

El cuerpo siempre está en el presente. Si sientes que te estás perdiendo en tus pensamientos, regresa tu atención a las sensaciones físicas: el peso en tus pies, el ritmo de tu respiración, la temperatura del aire.

4. Haz pausas conscientes

Antes de cambiar de una actividad a otra, toma una pausa. Cierra los ojos, respira una vez profundo, y nota cómo te sientes. Este pequeño ritual te ayuda a regresar al momento y no actuar en automático.

5. AGRADECE ALGO CADA NOCHE

Antes de dormir, recuerda algo del día, por lo que estés agradecido. No importa qué tan pequeño sea. Este acto te conecta con lo vivido y te ayuda a cultivar presencia en la memoria.

Vivir en el presente no requiere un gran esfuerzo, solo voluntad y práctica diaria. Como dice el Sutra II.33: "Vitarka badhane pratipaksha bhavanam", que se traduce como: "Cuando surgen pensamientos perturbadores, cultiva su opuesto". Así, cuando sientas que tu mente se va, vuelve con amabilidad a lo que está aquí, ahora.

Recuerda: el momento presente es tu punto de poder. Todo lo que necesitas para cambiar, sanar o disfrutar, ya está aquí. Solo tienes que detenerte… y respirar.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, en Facebook como vibremospositivo, en Instagram como @jorge_lpz, @vengavibremospositivo y @gusyogamx. Escríbenos a [email protected]

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Vibremos positivo Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2381463

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx