Mientras existen personas en el gobierno federal que deshojan margaritas para ver si por fin actúan de manera firme contra la extorsión en la Comarca Lagunera, no falta quien siga llevando agua para su molino. En el transcurso de dos semanas al menos tres transportistas de La Laguna de Durango, de los que se han quejado, fueron "levantados", uno de ellos apenas anteayer y lo anterior se sabe porque sus familias desesperadas los buscan y porque sus compañeros lo confirman, bueno, todo mundo sabe; menos las autoridades. Recientemente y de forma cínica, el dirigente nacional de la CATEM, Pedro Haces Barba, señaló a los gobernadores de Durango y Coahuila de querer "politizar" el tema. Ni quien le crea, en principio, porque visto está que en Durango el Góber que no canta mal las rancheras no ha movido ni siquiera el dedo meñique para poner orden, es más, ni siquiera se ha reunido con el vasto grupo de empresarios, transportistas, constructores, productores agropecuarios y hasta taqueros que se vieron afectados...
por las cuotas por cada metro cúbico de material de construcción transportado, las cuotas por movilización de ganado, la intimidación para apropiarse de obras públicas y privadas, el control exclusivo e ilegal de la venta de pollinaza, el 'huachicoleo' del agua con cobros de hasta 20 mil pesos por hectárea, control forzado del mercado de silo forrajero y alfalfa con imposición de precios y distribución, el control ilegal de los Módulos de Riego y la extorsión sistemática en alcoholímetros con injerencia de grupos delictivos, entre muchas otras cosas ya denunciadas públicamente y de las que ya todos en la Comarca Lagunera saben, todos, excepto las autoridades de Durango...
************
Y hablando de las autoridades locales, al parecer, tampoco revisan "Facebook" donde la sociedad lagunera ha colgado varios videos y desde todos los ángulos se ven camionetas blancas con hombres armados que auxiliaron a los integrantes de la CATEM para disuadir los bloqueos de transportistas que se quejaron recientemente de esta situación en Gómez Palacio y se ve de forma nítida cómo llega una patrulla de la Policía Municipal, cuyos agentes se entrevistan con los de las camionetas blancas, y los dejan maniobrar y ahí sí ya ni para dónde se hagan pues quienes ocupan la Dirección de la Policía y Tránsito Municipal de Gómez Palacio fueron imposiciones directas del Gobierno del Estado de Durango. Por cierto, antes de que el Sindicato "Malandrín" reparta culpas y busquen "politizar" el tema cabe destacar que los "levantados", todos, votaron en las recientes elecciones nacionales por doña Claudia Sheinbaum, pues como mucha gente del pueblo que trabaja tanto en el campo como en carretera de choferes o en la rama de la construcción son pro 4T. Los laguneros siguen pidiendo la intervención del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pues la negación sistemática del problema en Durango no abona a la resolución para los ciudadanos de todos los colores de la Comarca Lagunera, zona que según el INEGI representa una población de un millón 754 mil 142 ciudadanos de 15 municipios de Durango y 5 de Coahuila. Cosa muy diferente en Coahuila, en donde el 'gober' Echado Pa' Delante, Manolo Jiménez ya reconoció públicamente la valentía de los empresarios de la Comarca lagunera por denunciar las extorsiones además ofreció todo su respaldo y estableció una línea directa para hacer las denuncias nivel federal, ¿Qué tal?
************
Nuestros subagentes nos reportan que en los ejidos de Torreón también tienen su cajita del rencor donde quedó guardada la pasada elección empantanada que se tuvo en la Comisión Nacional Campesina, integrada al Partido Revolucionario Institucional, donde ya desde febrero de 2025 los comisarios ejidales exigían que Héctor Estrada, director de desarrollo social y los dirigentes del PRI en Torreón, sacaran las manos del proceso electoral. En ese tiempo, Britania Aguirre Chavarría, directora de gestión social (con licencia) fue vista entregando despensas "parecidas" a las que otorgaba el ayuntamiento de Torreón, algo que se denunció públicamente pero no importó y al final ganó Britania Aguirre, quien ahora se ha convertido en foco de denuncias por presunta corrupción por la venta de cerveza clandestina junto a Miguel Escobar, inspector del área de Inspección y Verificación. Lo anterior se denunció además a través de una carta dirigida al bien boleado alcalde, a la diputada federal, Verónica Martínez y al saliente secretario del Ayuntamiento, José Ganem, pues la cerveza vendida era la misma confiscada por el ayuntamiento de Torreón. Por si fuera poco en las chismosas redes sociales circuló una presunta conversación entre Britania y un comisario en donde la líder de la CNC cobra 5 mil pesos por baile nada más para no ser molestados por ninguna autoridad. La molestia entre los comisarios y habitantes de los ejidos con el PRI ya es insostenible. Sin duda cuando el río suena agua lleva ¿Quién podrá orden en la casa? ¿El Chapulín Colorado?
************
Todo hace pensar que doña Luisa Alcalde, presidenta del Morena Nacional y Andy López Beltrán, secretario de organización del partido guinda, dejaron 'suelto' el tema de los comités seccionales en Coahuila y esto a pesar de saber de las marcadas divisiones que hay en su partido en el estado. Dicen los subagentes que, si bien es cierto la famosa estrategia de organización territorial, lanzada el 17 de agosto de este año, en donde se busca formar comités seccionales, 'Más de 70 mil en todo México' en Coahuila toma relevancia ya que en 2026 hay elecciones para renovar el congreso local y según los analistas es clave para que este partido siga avanzando en territorio adverso. Nuestros subagentes de élite nos reportan que por lo menos en Torreón ha sido todo un fracaso en sus dos primeras semanas en donde se reúne a vecinos afines al partido guinda pero no encuentran liderazgos, de lo cual dan cuenta las chismosas redes sociales e incluso los vecinos votan y nombran a su representante. En otros casos existen liderazgos claros seccionales pero llegan otros a irrumpir e imponer a otros nunca antes vistos por los representantes de la sección. En fin, nada nuevo bajo el sol. Como la canción, diría el PRI: Te pareces tanto mí…
************
Mientras los cimientos del Edificio Más Caro de Torreón parecen arenas movedizas, dicen los que saben que todo lleva un propósito con miras al 2026. En juego se encuentra la mayoría en el Congreso del Estado de Coahuila y para muchos ésta es la mayor preocupación del "Góber" Echado Pa' Delante, quien busca que la segunda parte de su sexenio termine sin sobresaltos. Dicen los protervos subagentes que el desafío para Eduardo Olmos Castro, que se desempeñará como secretario del Ayuntamiento en sustitución de José Elías Ganem, será mayúsculo ya que en sus manos está cohesionar a todos los grupos políticos del Partido Revolucionario Institucional que andan como gallinas sin cabeza, además de seguir al pie de la letra tanto las instrucciones del alcalde mejor boleado del país como la coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, es decir, como que ya tienen muchas ollas en la lumbre. Olmos que se desempeñaba como Secretario de Desarrollo Regional de Laguna, así es que seguramente no cambiará mucho sus rutinas de trabajo. Desde las entrañas de la Plaza Mayor nos reportan que desde antes sus horas en el séptimo piso eran largas y de gran camaradería del círculo de confianza de don Román. Por cierto, todo indica que en la cúpula no se la van a quebrar mucho para sustituir a "Lalo" en el puesto que desempeñaba (Dios guarde la hora que se quede acéfalo) y dejarán en su lugar a David Flores Lavenat, que se distinguía en su pasado por un trato poco conciliador.
************
Los subagentes que pierden su tiempo entre La Casa de los Famosos México y la reestructura en la segunda temporada del bien boleado nos reportan que en el Edificio Más Caro de la Ciudad sí hubo sorpresas ya que además de Óscar Lujan, José Ganem y Eduardo Terrazas, resulta que al hombre de las mil chambas, Luis Morales Cortez, director de Tránsito y Movilidad lo rescató el 'buen Lalo' así es que se quedará con el área de Movilidad pero quien sí llegó a suplir a Alberto Campos en la Dirección de Tránsito Municipal es la licenciada Alicia Faz, quien se integra a la serie Ley y el Orden Unidad Coahuila que protagoniza el fiscal, Federico Fernández Montañez, en su capítulo Torreón. Además sorpresivamente sale Antonio "Toñito" Hernández, de Desarrollo Económico quien se dice venía haciendo buenos negocios auspiciados por uno de larga cola y en su lugar estará Marcelo Valdez Quintanilla y el IMPLAN también tendrá un relevo. Los malvibrosos subagentes no lo podían creer pero Natalia Hoyos fue incluida entre quienes pasaron a vivir en el error derivado del pésimo trabajo que realizó en el magno evento y exclusiva justa deportiva Coahuila 1000, pues tuvo la desatinada idea de ofrecer una discada de medio pelo con padecería de carnes frías y bachán en el rompehielos y claro está que enfureció a las autoridades tanto estatal como municipal. Tan fácil que es conseguir unos buenos cortes en la región.
************
Nuestros subagentes se preguntan quiénes fueron los encargados de la logística del evento de arranque de la obra vial 'Abastos-Independencia' que presidieron el "Góber" Echado Pa' Delante, Manolo Jiménez y don Román Alberto Cepeda González. ¿Será Hugo Dávila?, ¿David Flores Lavenant?, ¿Los encargados de giras del Ejecutivo? La duda que no deja dormir a los subagentes es a causa del espectáculo que dio una mujer que entró con un evidente megáfono en la mochila y quien se subió a una silla de las primeras filas para hacerse escuchar mientras protestaba por lo que llamo un "ecocidio" de árboles, cosa que nunca vieron venir los organizadores. Manolo Jiménez resolvió bien al decirle a la quejosa que sería atendida al final del evento y que tuviera respeto por los presentes, pues la obra que se inauguró implicará una inversión de 365 millones de pesos por parte del gobierno estatal y 30 millones en obras complementarias por parte del municipio y será una generadora de empleos. Los protervos subagentes nos comentan que varios de los que debieron intervenir de inmediato permanecieron sentados cómodamente en primera fila nada más como espectadores, otro trabajo para el ínclito don Lalo.
************
Allende el Nazas, por primera vez en el gobierno municipal de Gómez Palacio un presidente, en este caso presidenta municipal, no contará, en teoría, con una mayoría afín al partido del que emanó en el Cabildo. Betzabé Martínez Arango se sentará en la silla Presidencial el próximo primero de septiembre pero como Morena obtuvo el 34.21 por ciento (%) de la votación válida, de un total de 15 regidores que integran su Cabildo serán 9 los de oposición y habrá que ver si en la práctica las siglas de sus partidos se notan pues serán: Cinco de MC, tres del PRI y Uno del PAN mientras que Morena, el partido de la presidenta tendrá cinco regidores más uno del Partido Verde, es decir, 6 regidores más el voto del síndico municipal y de la propia alcaldesa serán 8 votos. No obstante, los analíticos subagentes consideran que los tres del PRI le votarán a la munícipe todo a favor en vista del evidente amasiato que hay entre el partido Tricolor y el Guinda, por lo que "Betza" no tendrá mucho de qué preocuparse al final. En el caso de Lerdo, doña Susy Torrecillas tiene un panorama todavía mucho más favorecedor pues gracias a que el PRI obtuvo el 45.5 por ciento (%) de la votación válida, de los 15 regidores que integran el Cabildo serán 7 los del Tricolor, es decir, contando el voto de la síndica y el propio ya de inicio tiene 9 votos, suficientes para que todas sus iniciativas pasen pero los subagentes aseguran que es muy probable que a esta mayoría se sume el voto del regidor del Partido Renovación y los dos votos de los regidores del PAN (si es que logran transitar con Ángel Luna) por lo que la presidenta podría contar con 12 votos, contra lo cual poco o nada podrían hacer los 4 regidores de Morena y el del Verde. Ya veremos y diremos si los de oposición se mantienen en ese tenor o como suele pasar al final en Lerdo se suman a la "cargada".

(ARCHIVO)