EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial

Verdades y rumores

Verdades y rumores

Verdades y rumores

Verdades y rumores

AGENTE 007

Nuestros subagentes que gustan jugar ajedrez nos reportan que se aproxima lo que a todas luces es una jugada dudosa en la política coahuilense, claro, incierta pero depende para quién, pues para los guindas seguramente sería buenísima y ya están frotándose las manos a raíz de estos rumores que parecen de chiste pero donde nos aseguran que hay mucho de verdad. Nuestros subagentes estuvieron muy atentos a las declaraciones que dio el bien boleado alcalde de Torreón a la odiosa prensa en donde señala que 'todavía están haciendo ajustes en la administración' por lo que se avecinan 'cambios' en altos mandos del Municipio con el objetivo de tener una mayor coordinación con el gobierno del Echado Pa' Delante. Los que salen y los que entran ya los tienen bien identificados los subagentes y desafortunadamente para la ciudadanía será "más de lo mismo" o incluso señalan algunos habrá reencuentros, abrazos y vítores pues se seguirán fumando habanos y tomando café Kopi Luwak en lugar de trabajar en el séptimo piso. Los pitonisos aseguran que se va a enquistar la parsimonia pero, en fin, la decisión, dicen, ya está tomada y no hay vuelta de hoja…  

Para los que han estado con el pendiente don Román Alberto Cepeda González no se va y por el contrario seguirá con sus funciones de alcalde de Torreón, pero en una primera instancia habrán cinco "sentidos" cambios en su gobierno y se escucha fuerte la salida de Pepe Ganem, de la secretaría del Ayuntamiento cuyo relevo ya todos saben que se trata de Lalo Olmos pero según dicen 'habrá que esperar el anuncio', otro que sale es el tesorero, Óscar Luján y en su lugar entraría Javier Lechuga, que según comentan en el Congreso ya no saben qué hacer con él así es que nos lo mandan de regreso a La Laguna. Otro de los cambios está en el área de Tránsito y Vialidad con lo que aseguran los infiltrados subagentes es una inminente salida del hombre de las mil chambas, Luis Morales Cortés y en su lugar vendrá la licenciada Leticia Faz. Según el reporte de uno de nuestros subagentes otro de los que podría estar en la primera lista es Gustavo Muñoz, director general de Ordenamiento Territorial y Urbanismo. Los bien enterados subagentes aseguran que también se escucha fuerte que el director de Obras Públicas, Juan Adolfo von Bertrab, pronto dejará de serlo y en su lugar pondrían al legendario Raúl Sifuentes Guerrero, actual encargado de la UIF en Coahuila. Como verá, todo un potencial festín para los guindas que van por la Presidencia de Torreón. 

********* 

Y como responsable de la Comandancia del Mando Especial de La Laguna asumió el cargo el General Brigadier de Estado Mayor, Edilberto Jasso Godoy, en sustitución del General, Pedro Alberto Hernández Gallardo, quien estuvo al frente desde mayo de 2023 y cuyos elementos del Ejército fueron vistos este año departiendo muy contentos con los principales dirigentes del sindicato "malandrín" de La Laguna de Durango que se dedica a extorsionar productores agropecuarios, constructores, representantes de los 17 Módulos de Riego de la Conagua, transportistas y demás gente que trabaja y que vieron muy mal que fueran los mismos de la CATEM quienes presumieran en las chismosas redes sociales y en sus cuentas oficiales su cercanía con el Mando Especial cuya razón de existir es justamente reducir la incidencia delictiva y prevenir la violencia en la zona metropolitana. Aunque seguramente esto nada tuvo que ver…

********* 

Jasso Godoy es originario de San Luis Potosí, tiene 52 años, y tiene una amplia carrera militar ocupando puestos en estados como Campeche, Chiapas, Veracruz y Puebla, aunque en resumidas cuentas, además del largo y muy respetable currículum del General, a los laguneros lo que les concierne es si al final tendrá, digamos, "lo que se necesita", para poner orden en esta región, su nueva casa. A propósito de su llegada y aunque nunca se aparezca ni por error Gómez Palacio, la que con tal de salir en la foto sí se trasladó hasta el ejido La Joya, de Torreón, donde se ubica el Campo Militar No. 6-B de la XI Región Militar, fue la Fiscal General de Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza, quien ante la inquietud de los chismosos medios de comunicación por la Seguridad en la región expresada por los ciudadanos en las todavía más chismosas redes sociales señaló que  "hay eventos que hacen ver que pudiera desestabilizarse", claro, solo si doña Sonia considera que el que maten con un rifle de asalto en ráfaga a una abuela de 72 años al cruzar la calle en Gómez Palacio, que haya habido una decapitación cuya cabeza y cuerpo fueron dejados en diferentes lugares en Gómez Palacio y existan bloqueos por parte de transportistas hartos de la extorsión que sufren en La Laguna de Durango, además de las golpizas que "por encargo" se han llevado varios ejidatarios de los Módulos de Riego, sean detalles por los que quizá pudiera empezar a preocuparse o le den algún indicio de que hay alguna cosa que investigar. 

********* 

Y la prensa del corazón nos reporta que en el episodio especial de La Ley y El Orden Unidad Coahuila, titulado 'Destilando Amor', varios policías y altos mandos estatales se pusieron corbata y se bañaron con piedra Pómez para la boda del año en donde asistió la cúpula del gobierno de Coahuila. Y sí, hablamos del enlace matrimonial del fiscal, Federico Fernández Montañez con su ahora esposa, Paulina Rosales. Para nuestros subagentes, que les gusta leer entre líneas bastó el montaje de luces y una guitarra para saber en dónde está la apuesta del tricolor para 2029. Ya veremos y diremos cómo siguen las cosas en materia de seguridad aunque de momento el proyecto de acercar a las corporaciones a la ciudadanía han sido del agrado del "Góber" Echado Pa' Delante. Dicen los subagentes que otros nombres además de Federico Fernández Montañez ya circulan en la cúpula política como es el caso del olímpico, Javier Díaz, presidente de Saltillo, Luz Elena Morales, presidenta de la junta de gobierno del Congreso de Coahuila y desde luego Gabriel Elizondo, quien asegura que a través de Mejora también se ha contribuido en la reducción de la pobreza en el estado… ¿Será?

********* 

Los nuevos jueces y sus "detalles" llegaron con toga nueva, escritorio recién asignado y mucha pero mucha flojera de estreno. Un claro ejemplo de lo anterior es lo ocurrido en el Centro de Justicia Penal, en Coahuila, donde los nuevos jueces, en su primer día, decidieron que la Justicia siempre puede esperar. La orden de no presentar los expedientes de los detenidos de la Policía fue clara y contundente, el detalle es que estos detenidos solo pueden estar por determinadas horas en la cárcel municipal y si no son procesados a través del juez en la materia el protocolo legal indica que tienen que salir libres y así salieron al menos 4 pillos, pues las horas de arresto se cumplieron sin importar el trabajo previo de la Policía. Así, mientras los nuevos jueces revisaban el estado de la caoba de sus escritorios y festejaban su nuevo encargo descuidaron su principal función y razón por la cual están ahí. Los subagentes infiltrados nos comentan incluso de al menos ya tres casos notorios en que los detenidos han salido libres básicamente por falta de criterio tal es el caso del ladrón que robó un teléfono celular y tras ser detenido por Tránsito, cuyos elementos solicitaron el apoyo de la Policía Municipal y al final el juez, el mejor conocido panista, Chuy de León Tello, desestimó la detención del asaltante que, horas antes, estuvo a punto de ser linchado en pleno centro de Torreón. ¿El motivo? Según él, las agentes que lo aseguraron no figuraban como primeros respondientes aunque los subagentes infiltrados consideran que tal juicio es un error de interpretación de la ley en la materia. Increíble pero cierto, así el ladrón volvió a la calle para seguir robando. Otro caso fue el del atropellamiento de dos jóvenes en moto por parte de un conductor ebrio que se iba peleando con ellos y los arrolló, según testigos, de tal suerte que uno falleció y el otro tiene secuelas de por vida y ¿Adivine qué? En el Centro de Justicia Penal los recién estrenados jueces dejaron al conductor libre porque dijo que le fallaron los frenos. Sabiendo esto prepárese para que cada vez mas delincuentes queden libres gracias a la inexperiencia de los nuevos jueces "electos por el pueblo" como quería la 4T.   

********* 

Y nada más por no dejar el líder magisterial y senador, Alfonso Cepeda Salas, presentó su informe legislativo en Laguna, aunque ya había presentado uno en Saltillo con la presencia de los liderazgos morenistas del sureste del estado de tal suerte que el domingo pasado se dio a la tarea de replicar su informe y tuvo como invitada especial a la alcaldesa electa morenista por Gómez Palacio, Betzabé Martínez, quien no podía faltar toda vez que los maestros fueron los que hicieron bola en sus mítines en aquella ciudad y claro está también estuvieron presentes Arturo Díaz, líder de la sección 35, Isela Licerio de la sección 38, además también lo acompañó el más que chido senador de la 4T, Luis Fernando Salazar, las diputadas federales Cintia Cuevas e Hilda Licerio y el frenético diputado local también morenista, Antonio Attolini. El informe, de quien dicen los subagentes tiene aspiraciones de seguir creciendo en la política y hasta muchos aseguran que es la tercera vía, si las divisiones entre los Salazar y los Guadianos no llegan a la paz. Nuestros subagentes que todo están menos en misa dicen que quizás hasta ahora se han dado cuenta del poder que tiene la base magisterial en los procesos electorales, sino pregúntenle a doña Elba Esther Gordillo que siempre vivió de las mieles del poder y hasta los presidentes se cuadraban… Veremos y diremos si Cepeda Salas no se convierte en un tercero en discordia más que una alternativa menos escabrosa.

Allende el Nazas ya está todo listo para que mañana jueves, 21 de agosto, los gobiernos municipales de Gómez Palacio y Lerdo rindan cuentas a los ciudadanos de lo que se realizó en este último año y de pasada, como suelen hacerlo los ediles en La Laguna de Durango al final de cada administración, darán un recuento de las acciones más destacadas de sus gobiernos en este periodo de tres años del 2022-2025. Doña Leticia Herrera, presidenta de Gómez Palacio, dará su tercer y último informe de resultados en el auditorio Centenario, ubicado en el estacionamiento de las instalaciones de la Expoferia, alrededor de las 13:30 horas y con ese propósito ya se giraron las invitaciones. Don Homero Martínez, presidente de Lerdo, dará su tercer y último informe de resultados en el Teatro Hermila Galindo, ahí frente a la Presidencia a las 17:00 horas. Ambos ediles esperan seguramente contar con la presencia del "Góber" que no canta mal las rancheras y de alguno que otro funcionario estatal así como legisladores. Ambas administraciones priístas concluyen formalmente hasta el próximo 31 de agosto, fecha en que como marca la ley será la toma de protesta de las nuevas administraciones que inician el primero de Septiembre. Sin duda ambos presidentes salientes, en principio, exhalarán con alivio apartarse por fin de los grilletes del servicio público, las llamadas a todas horas, las quejas, las metidas de pata de sus funcionarios y las propias también, las peticiones a toda hora, los memes en las chismosas redes sociales y demás inconvenientes de la popularidad pero como el poder engolosina y es bastante difícil de soltar los subagentes no dudan que más pronto de lo que creen comenzarán a extrañar esa silla desde donde su palabra siempre fue ley. Ya veremos y diremos lo que el futuro les depara a los que se van y a las que llegan.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Verdades y rumores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Verdades y rumores

Clasificados

ID: 2407853

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx