Un rifle de asalto es un fusil diseñado para combate. Tiene características como fuego selectivo (capaz de disparar en modo semiautomático o automático), por lo que con solo mantener presionado el botón puede dispararse continuamente hasta agotar las municiones del cargador. Básicamente es un arma larga con gran potencia de fuego, bastante preciso a larga distancia, claro está, siempre que esté en manos de personas con habilidad y adiestramiento adecuado en manejo de armas. Con un rifle de asalto, calibre 7.62, recibió dos disparos, uno en el abdomen y otro en la pierna, una señora de 73 años de edad, vecina de la colonia Héctor Mayagoitia, en Gómez Palacio. La víctima, Madgalena Miranda Pizarro, no vendía sustancias ilícitas, ni tenía nada que ver con asuntos relacionados con disputas del crimen organizado, solo caminaba por su calle, ahí en Pasaje Golondrinas, con el infortunio de hacerlo al tiempo que un joven, quien también fue atacado, permanecía parado en una esquina y quien de milagro se salvó de la muerte. Para la Milicia un daño colateral se refiere al daño no intencionado a personas o propiedades civiles durante un ataque dirigido contra un objetivo específico. Para El Estado de Durango el fallecimiento es una cifra más en la estadística. Para una familia en Gómez Palacio lo ocurrido representa luto y la pérdida irreparable de una madre, una abuela, una vecina que no hizo una cosa distinta a la que hacía todos los días: caminar por su cuadra…
Para minimizar el tema de inseguridad derivada de la extorsión que se vive en La Laguna de Durango durante todo el año el Gobierno de Durango pasó de la incesante negación a la difusión de comunicados con otros datos basados en la cantidad de denuncias oficiales en dependencias estatales que carecen de la confianza de los ciudadanos, después optaron por guardar silencio y "desaparecer" del mapa público ante las protestas públicas y cuando empezaron las balaceras y los muertos se aseguraron de que se difundiera la idea de que "las agresiones nada más son entre ellos" en alusión a grupos rivales que se disputan un territorio, sin embargo, los ajustes de cuentas y "mensajes" no los ejecutan allá en el monte, en el llano, sino en zonas urbanas y sectores habitacionales concurridos. Para aquellos que se rasgan las vestiduras asegurando que Durango es un estado seguro los subagentes les recuerdan que del reciente homicidio en mención no hubo, para variar, ningún detenido. Por cierto, la colonia Héctor Mayagoitia, donde murió la mujer, está nada más a dos cuadras de la Dirección de Seguridad Pública de Gómez Palacio y con una salida directa a través de la calle Juan Escutia al pasaje Golondrinas donde ocurrieron los hechos y donde los militares arribaron ya nada más a resguardar una esquina vacía y vigilar que no se fueran a mover las cintas amarillas. ¿Y el Estado? Silencio, ni una sola palabra, ni una postura de don Esteban Villegas, pero como los gomezpalatinos no pierden el tiempo tundieron en las chismosas redes sociales al "Góber" que no canta mal las rancheras a raíz de un video donde, presuntamente, se traslada en Gómez Palacio a bordo de vehículos blindados y con una caravana de camionetas equipadas con un sistema de armas automatizado montado en el techo. ¡Qué bueno que él pueda sentirse seguro en su paso por La Laguna!, ¡Lástima para Magdalena!
■■■■■■■■■■■■■■
Dicen nuestros subagentes el 'Góber' Echado Pa' Delante anda muy contento tras las reuniones que tuvo en la "capirucha" del smog y más porque estuvo de gran charla con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cosa de la que pero por supuesto también se ocupó y bastante de presumir en las chismosas redes sociales don Esteban Villegas. En el caso de Coahuila, el gobierno de oposición (de los pocos ya que hay) de Manolo Jiménez busca por todos los medios de que el gobierno del partido "oficial" de la 4T siga siendo aliado en el importante rubro de la seguridad, estado con el menor número de homicidios dolosos en todo el país. Las acciones de México en materia de seguridad y combate a la delincuencia y la ahora nunca mejor llamada "Mafia del Poder", enquistada ahora hasta en el Poder Legislativo, es además una de las principales exigencias que ha hecho el gobierno de Estados Unidos para frenar los famosos aranceles siendo ésta la mayor arma de Donald Trump para mantener en vilo al mundo. Así, mientras que los que deberían ser sus brazos fuertes y sus aliados se han convertido en una vergüenza en lo mucho y en lo poco: En lo mucho en relación con temas del crimen organizado como el grupo criminal 'La Barredora' en donde el senador, Adán Augusto López Hernández, presuntamente tiene relación y en lo poco ante las vacaciones de lujo de personajes de la política de la 4T que promueven la austeridad pero solo en el discurso.
■■■■■■■■■■■■■■
Y entre otros escándalos guindas sobresale el del alcalde morenista de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, quien se convirtió en tendencia nacional tras responder de forma furiosa a una pregunta 'de cajón' que realizó una reportera después de que su gobierno anunció pruebas antidoping para elementos de corporaciones municipales y de Bomberos. ¿Usted se hará la prueba antidoping también?, preguntó al edil la bien intencionada reportera que don Jacobo ahora llama "adversaria". En su Mañanera el alcalde respondió a la comunicadora con otra pregunta: "¿Qué comportamiento has visto tú en mí, para que pienses que estoy drogado?" y de ahí se perdió en un pleito largo y estéril cuando era tan fácil, económico y políticamente aceptable para don Jacobo haber respondido con un simple "Sí", considerando que de todos modos como el pleito se hizo "viral" y llegó a medios nacionales e internacionales don Jacobo decidió hacerse la prueba y hasta declaró: "El día de ayer fue uno de los mejores días de mi vida'. Posiblemente lo dijo porque en principio, fue foco nacional, en segundo porque la prueba salió negativa, y en tercer lugar porque ante su exabrupto mostrado, la poca tolerancia y falta de oficio político ya muchos tenían sus dudas de que fuera a salir "limpio". Enhorabuena para el alcalde de Piedras Negras que pudo demostrar que "lo suyo" es natural. Una sugerencia de los subagentes para los de la 4T es que logren entender que López Obrador nada más hay uno y la estrategia de Las Mañaneras no funciona en todos los casos, menos cuando un edil es de muy pocas pulgas, contrario a "ya saben quien" que todo se le resbalaba.
■■■■■■■■■■■■■■
Nuestros protervos subagentes regresaron renovados y señalaron el reclamo que realizó la síndica de minoría, Socorro Aguilera, en la sesión de cabildo convocada con el muy interesante tema de la aprobación del calendario de sesiones de la Comisión de Obras Públicas. La síndica que oposición calificó como "absurda" la razón de la sesión cuando hay infinidad de temas que le parecen 'verdaderamente importantes' como son las modificaciones que se están llevando a cabo en el bulevar Revolución hacia el oriente y los cambios en el sistema vía de Cuatro Caminos en donde dice que no existe ninguna información que se pueda transmitir a la ciudadanía. Los subagentes esperaban que se abriera fuego en un cabildo que tiene 6 meses dormido y donde no se han hecho cuestionamientos reales, vamos, ni siquiera con los temas de empresas con tintes "espectrales" que han señalado en la 4T pero sólo quedó en eso, es decir, no le siguieron el rollo a doña Socorro ¿Por qué será?
■■■■■■■■■■■■■■
Mañana domingo 17 de agosto empieza el show cómico-músical guinda en todo el país con la organización de los comités de Morena en cada sección electoral. En Coahuila, donde el jefazo estatal del partido guinda, Diego del Bosque, piensa que el único municipio de la entidad es Saltillo, pues no se aparece en ninguna otra parte del estado a menos que venga un personaje de talla nacional, nuestros subagentes nos reportan que busca mitigar su ausencia con exposición en las chismosas redes sociales mediante las cuales explicó que en Coahuila existen alrededor de mil 700 secciones electorales y cada sección tendrá un comité que según él será para afrontar los desafíos electorales de 2026 donde elegirán diputados locales y en 2027 donde se renovarán a los ediles y hasta detalla cómo ingresar a la página de Morena. La pregunta que no deja dormir a nuestros subagentes es ¿Para qué tanta parafernalia guinda en Coahuila? Si ya todos saben que todo quedará en las manos de dos grupos políticos comandados por los senadores, Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana quienes siguen dándose puntapiés por debajo de la mesa mientras que el 'novio del bienestar' Américo Villarreal sigue atizando todavía más la división. Este encono mientras es aprovechado por liderazgos regionales emanados de otros partidos como Jorge Luis Morán, quien aseguran tiene el control de la estructura en Torreón, Shamir Fernández, quien dice tener fieles seguidoras "líderes" que se trajo del PRI y no hay que olvidar al autonombrado Ricardo "El Tigre" Mejía que no quita el dedo del renglón y tiene gran influencia en varias tribus morenistas por lo que aprovecha sus dotes de "influencer" junto a su esposa. Para evitar el desgaste de las bases estas asambleas podrían ser virtuales y seguramente tendrían el mismo resultado, pues al final todo se resuelve en la cúpula... como lo hacían en el PRI.
■■■■■■■■■■■■■■
Y aunque el proceso electoral de Coahuila inicia (oficialmente) hasta diciembre de 2025 ya circula en las chismosas redes sociales algunos sondeos de perfiles que aseguran han sido promovidos por la 'mano que mece la cuna' en la política Coahuilense como a manera de travesurilla. Por supuesto, el que sabe quién mueve los hilos sabrá también de quién se habla. Entre los personajes que salieron a relucir para el distrito 09 está el funcionario estatal, Jesús Sotomayor del PRI, también se menciona a los diputados Antonio Attolini, de Morena, y a Blanca Lamas, de Acción Nacional. Por el distrito 08 sondean de Morena a Karla Zamora, directora del Bienestar en Torreón, por el PRI a Antonio Hernández, director de Desarrollo Económico, y nuevamente al diputado local, Gerardo Aguado, del Partido Acción Nacional. En el distrito 10 ponen como aspirante a la regidora morenista, Ariana Cervantes, al diputado bailarín del PRI, Felipe González y Claudia Álvarez, de Acción Nacional. Para el distrito 11 en el sondeo ponen al esposo de la morenista, Cintia Cuevas, del PRI a la regidora Karla Centeno y por Acción Nacional a Jesús De León. De esta travesura sólo uno o dos podrían estar en las elecciones de 2026. Lo cierto es que son muchos más los que se disputan y pelean con uñas y dientes estar en esa gloriosa boleta.

Verdades y Rumores