
Venta de AHMSA tendrá un pacto social
La venta de Altos Hornos de México y todos sus bienes impactará a Monclova y municipios donde la empresa posee bienes no operativos. Entre ellos están el campo de futbol americano Búfalos, parques y capillas sindicales.
Dentro del listado de bienes no operativos, destaca el terreno del Campo Búfalos, ubicado en la colonia Obrera, con una superficie de 9,472 metros cuadrados clasificado como rústico.
Asimismo, figuran dos capillas de velación, una de 4,419.36 metros cuadrados y otra de 3,600 metros cuadrados, ambas con uso comercial y localizadas en áreas correspondientes a las Secciones 147 y 288 del sindicato.
El inventario incluye también propiedades rurales de gran extensión, entre ellas el rancho Sal Si Puedes, dividido en dos secciones de superficie ejidal, y el rancho El Marrón, igualmente bajo régimen ejidal.
Las instalaciones deportivas y sindicales completan el catálogo de bienes no operativos. La Unidad Deportiva de la colonia Industrial abarca 137,973.77 metros cuadrados, mientras que los edificios sindicales de las secciones 147 y 288 suman más de 12,000 metros cuadrados destinados al uso comercial.
Revela avalúo de AHMSA inventario inmobiliario por más de 30 millones de dólares
El informe técnico de valuación elaborado como parte del proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) reveló un inventario completo de bienes inmuebles propiedad de la siderúrgica, con un valor conjunto que supera los 30 millones de dólares, entre activos operativos y no operativos.
El documento fue presentado para orientar la venta de propiedades durante el procedimiento concursal y detalla predios ubicados tanto en zonas industriales como rurales, instalaciones sindicales, deportivas y comerciales.
Entre los activos más significativos figura el complejo acerero principal de AHMSA, ubicado en Monclova, considerado terreno operativo con una extensión aproximada de 1,110.56 hectáreas, que representa el bien de mayor valor patrimonial.
El precio de mercado establecido en el informe para los terrenos es de 71.30 pesos mexicanos por metro cuadrado, equivalente a 3.53 dólares por metro cuadrado, conforme al tipo de cambio utilizado por los peritos valuadores.
Valor de liquidación supera los 30 millones de dólares
De acuerdo con el informe pericial, el valor total de liquidación de los inmuebles no operativos asciende a 6.619 millones de dólares, mientras que los terrenos operativos del complejo siderúrgico tienen un valor de liquidación estimado en 23.564 millones de dólares.
El avalúo se integró como documento para las próximas etapas del proceso concursal, especialmente para la convocatoria de venta o eventual subasta de los bienes, en caso de no concretarse la enajenación directa.
La publicación de estos datos permite a las partes interesadas conocer los activos disponibles y estimar su valor real, en medio de las gestiones para reactivar la empresa como unidad productiva integrada.