Finanzas Plagas Aranceles Wall Street Jornada laboral

Plagas

¿Por qué advierten riesgo en compra de ganado de Nicaragua y quién lo hizo?

Diversos sectores externaron su preocupación

¿Por qué advierten riesgo en compra de ganado de Nicaragua y quién lo hizo?

¿Por qué advierten riesgo en compra de ganado de Nicaragua y quién lo hizo?

JUAN MANUEL CÁRDENAS | EL SIGLO DE DURANGO

La adquisición de ganado proveniente de Nicaragua representa un riesgo por la contingencia sanitaria que vive la región y debe detenerse.

Así lo consideró el diputado local Héctor Herrera Núñez, tras lamentar la determinación de las autoridades sanitarias de Estados Unidos de decretar un nuevo cierre a su frontera para la compra de ganado mexicano, al presentarse un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.

“Es un golpe a la economía del estado de Durango y a los exportadores, porque algunos ya tenían ganado listo para exportar y representa un costo mantenerlo en los corrales”, comentó el legislador, que es presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado.

Luego de que la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) dio a conocer que la empresa SuKarne realizó la compra de ganado proveniente de Nicaragua, diversos sectores externaron su preocupación por tratarse de una región proclive a la presencia del gusano barrenador en las reses. Cuando lo que se pretende en México es controlar dicha plaga y que no se extienda hacia las regiones centro y norte del país.

“Consideramos que es importante que el Gobierno Federal tenga muy claro que no son los momentos ideales para estar realizando esas exportaciones, sabemos que es una zona afectada por el gusano barrenador y que no es conveniente para Durango estar arriesgando el estatus ganadero del estado”, expuso el líder parlamentario.

Esto en referencia precisamente a que el ganado nicaragüense adquirido por SuKarne contó con el aval del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como instancia reguladora del Gobierno mexicano.

“Ahorita se tienen que tomar medidas muy extremas para evitar que se vuelvan a presentar estos casos de cierre de fronteras. Ahorita se están tomando medidas con cerco sanitario en Veracruz, de 40 kilómetros a la redonda de donde está el animal contaminado”, dijo.

Añadió que también el Gobierno del Estado debe mantener la gestión con el Gobierno Federal y el de Estados Unidos para garantizar el estatus ganadero de Durango.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Plagas gusano barrenador del ganado gusano barrenador

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Por qué advierten riesgo en compra de ganado de Nicaragua y quién lo hizo?

Clasificados

ID: 2398594

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx