Regionales San Pedro Día de las Madres GOBIERNO DE COAHUILA DIF San Pedro

Agua

Vecinos de San Alberto, en Francisco I. Madero, exigen agua tras un mes sin servicio

Habitantes acusan cobros excesivos por pipas y señalan que ni con bomba logran extraer el líquido

Vecinos de San Alberto, en Francisco I. Madero, exigen agua tras un mes sin servicio

Vecinos de San Alberto, en Francisco I. Madero, exigen agua tras un mes sin servicio

MARY VÁZQUEZ

Habitantes de Fraccionamiento San Alberto del municipio de Francisco I. Madero, manifiestan que están desesperados ya que tienen al menos un mes sin gota de agua. Antes podían obtener un poco, pues utilizaban una bomba, pero manifiestan que ya ni así pueden extraer un poco.

Las personas acusaron que se ha hecho un negocio con el vital líquido, ya contratar una pipa les cuesta alrededor de 1,500 pesos y personas que tiene camionetas y que se ofrecen a llenar sus tambos, les cobran hasta 250 pesos por 500 litros y de “repente” les mandaban una pipa por parte del municipio, para todo el fraccionamiento, evidentemente era insuficiente para el número de familias que habitan ese sector, por lo que algunos le daban una “cooperación” al operador del camión para que le llenara sus contenedores y los que no alcanzaban o se encontraban trabajando, pues tienen que pagar para que les acarreen.

Compartieron que dicho fraccionamiento se creo hace varios años, pero las viviendas fueron invadidas y tiempo después rescatadas por la empresa constructora que las rehabilitó para proceder a su reasignación, mediante créditos de Infonavit y Fovisste, pero nunca de les dijo que, se batallaba por el servicio de agua, por lo que cuando las familias empezaron a ocuparlas hace dos o tres años, ahí inició su “calvario”, ya que la única forma de obtener el liquido era mediante bombas y casi siempre podían llenar sus contenedores muy tarde, por la noche y de madrugada, pero repitieron que ahora ni eso les funciona.

Dijeron que pese a que no cuentan con el servicio algunos pagan su recibo y en alguna ocasión acudieron al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento a solicitar que se les descontara la cantidad que se les cobra, ya que nunca han contado con el liquido con regularidad, pero la respuesta es que no se contaba con un programa de descuentos, lo que evidentemente causó su molestia.

“Nosotros si pagamos el recibo, sin tener agua y luego todo el tiempo que estuvimos pagando lo de la luz para que jalara la bomba y ahorita de pilón tenemos que pagar para que nos traigan agua, porque ya de plano ni poniendo la bomba sale y ahorita con estos calorones tenemos que llenar los tanques o los tinacos más seguido y es la que nos traen pa hacer el quehacer y todo lo demás y a parte la que compramos para tomar y pa la comida. Usted cree que eso es justo”, dijo una persona que por obvias razones pidió el anonimato.

Otro problema que en su momento también enfrentaron es que cuando había días en que podían almacenar líquido, salía como “jabonosa y apestosa a drenaje”, pero pues al no haber más así la utilizaban.

“Aquí la única manera es pagar para que te traigan el agua, cuando se puede pedimos que nos traigan los mil litros y son 500 pesos, pero ahorita que este calorón que está haciendo, pos uno ocupa más agua y eso nos dura unos tres días. Ósea que hay que pagar por otro viaje y pos a dónde nos mandan, eso es demasiado, con lo que se gana la gente por semana”.

Hicieron un llamado a la autoridad municipal o a la gerencia del Simas para que atiendan el problema, ya que dicen el desabasto no solo se registra en San Alberto, sino en los fraccionamientos aledaños y si bien les pueden mandar otra vez las pipas y más seguido, pero eso solo es momentáneo.

Leer más de Regionales

Escrito en: Agua San Alberto Francisco I Madero Escasez

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Vecinos de San Alberto, en Francisco I. Madero, exigen agua tras un mes sin servicio

Clasificados

ID: 2385606

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx