Finanzas Aranceles Empleo Lavado de dinero Wall Street Fraudes

Empleo

Van por ambientes laborales más dignos y empáticos en Gómez Palacio

Van por ambientes laborales más dignos y empáticos en Gómez Palacio

Van por ambientes laborales más dignos y empáticos en Gómez Palacio

FABIOLA P. CANEDO

Con la meta de transformar los espacios de trabajo en entornos más justos, incluyentes y sensibles a las realidades sociales que enfrentan las personas, se realizó en Canacintra Gómez Palacio la Campaña por un Entorno Laboral Humanista. El evento reunió a representantes del sector empresarial, autoridades estatales y municipales en torno a una visión compartida: que el trabajo no solo sea productivo, sino también respetuoso, solidario y humano.

Durante esta jornada se abordaron temas clave para la construcción de ambientes laborales centrados en el bienestar integral, como la implementación de la NOM-035 y el programa ELSSA, promovidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También se presentaron propuestas para conciliar la vida familiar y profesional, prevenir la desaparición de personas desde el ámbito laboral y comunitario, y acompañar emocionalmente a quienes enfrentan procesos de búsqueda.

La campaña contó con la participación de figuras como Félix Soto, en representación del presidente de Canacintra Gómez Palacio; Belén Berenice Morales de Ávila, secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado de Durango; Elías Eduardo Briones Salinas, representante del IMSS; Carlos Burciaga Rosales, comisionado estatal de Búsqueda de Personas; Hayde del Carmen Carrizosa Casas, coordinadora de prevención de desapariciones; Ana Isabel Villegas Morales, del Programa Esmeralda; así como representantes de áreas municipales vinculadas con educación, juventud, medio ambiente, obras públicas, desarrollo urbano y recursos humanos.

Canacintra indicó que esfuerzo interinstitucional refleja un compromiso por redefinir el papel del trabajo en la sociedad, colocando a las personas en el centro de toda política laboral. A través del diálogo y la colaboración entre sectores, se busca consolidar espacios laborales más sensibles, donde el respeto, la dignidad y la empatía sean valores fundamentales y no excepcionales.

Además de fortalecer el marco normativo, esta campaña visibiliza la urgencia de reconocer las emociones, historias y retos que viven día a día quienes conforman el tejido laboral. Apostar por ambientes inclusivos no solo mejora la productividad, sino que humaniza el trabajo y lo convierte en una herramienta de transformación social.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Empleo Salarios Desempleo Economía México Jornada laboral Ambiente laboral

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Van por ambientes laborales más dignos y empáticos en Gómez Palacio

Clasificados

ID: 2399264

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx