Finanzas FINANZAS PERSONALES economía mexicana ARANCELES Economía México Wall Street

Fraudes

¿Vacaciones soñadas o pesadilla digital? Alertan sobre fraudes en agencias fantasma y robo de identidad

¿Vacaciones soñadas o pesadilla digital? Alertan sobre fraudes en agencias fantasma y robo de identidad

¿Vacaciones soñadas o pesadilla digital? Alertan sobre fraudes en agencias fantasma y robo de identidad

FABIOLA P. CANEDO

Cada verano, millones de personas se lanzan a buscar ese paquete perfecto para desconectarse, descansar y explorar nuevos destinos. Pero en medio de tanta emoción, las ofertas “demasiado buenas para ser verdad” que circulan en redes sociales y páginas sospechosas pueden convertirse en una verdadera pesadilla.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzaron una alerta urgente sobre agencias fantasma que están ofreciendo viajes, hospedajes y promociones irresistibles a precios bajísimos... sólo para desaparecer después del pago.

Estas “empresas” no solo piden dinero por adelantado, también presionan a las personas a realizar transferencias inmediatas para asegurar el supuesto descuento, sin mostrar contratos ni comprobantes confiables. Al final, lo único que se recibe es silencio, o peor aún, cargos desconocidos en la tarjeta.

Y eso no es todo. También han detectado un aumento en casos de suplantación de identidad. Sitios falsos que imitan agencias reales, mensajes de texto o correos con enlaces peligrosos y promociones que llevan directo a fraudes. Una vez que los usuarios ingresan sus datos, estos pueden ser utilizados para vaciar cuentas o hacer compras a nombre de alguien más.

¿Cómo cuidarte de estas trampas?

- Revisa que los sitios empiecen con “https” y que tengan candado de seguridad.

- Huye de páginas con faltas de ortografía o que no tengan dirección física ni teléfonos reales.

- No compartas contraseñas, códigos ni claves por redes sociales o mensajería.

- Verifica siempre tu estado de cuenta al regresar de vacaciones.

En caso de cargos no reconocidos, la Condusef indica que debes reportarlos de inmediato al banco, bloquear la tarjeta y presentar una reclamación. El banco debe abonar el monto dentro de 48 horas mientras investiga, sin que eso afecte tu historial en el Buró de Crédito.

Para saber si una agencia es confiable, puedes consultar el Buró Comercial de Profeco. Ahí encontrarás si tiene denuncias, quejas o antecedentes turbios antes de comprometer tu dinero.

Ante cualquier irregularidad, puedes llamar al Teléfono del Consumidor (800 468 8722) o escribir a [email protected]

Leer más de Finanzas

Escrito en: Fraudes agencias fantasma

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Vacaciones soñadas o pesadilla digital? Alertan sobre fraudes en agencias fantasma y robo de identidad

Clasificados

ID: 2402676

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx