
Usuarios se quejan de la vista en el nuevo estadio Luis Pirata Fuente; ¿Qué errores tiene el recinto?
La reapertura del estadio Luis Pirata Fuente, tras más de dos años de estar fuera de operación, ha generado una oleada de comentarios entre los aficionados que han regresado al recinto.
Aunque la emoción por volver fue evidente, también comenzaron a circular críticas por diversas fallas en las nuevas instalaciones, el estadio fue sometido a una reconstrucción que arrancó en diciembre de 2022, después de que el Gobierno de Veracruz recuperara legalmente el inmueble.
Sin embargo, luego de su reinauguración el 17 de mayo con la final de la Kings y Queens League Américas, y más recientemente con el cuadrangular International Football Cup (IFC) celebrado los días 3 y 6 de julio, han surgido múltiples quejas por parte de asistentes.
Vista limitada e instalaciones deficientes en el nuevo Luis Pirata Fuente
A través de redes sociales, usuarios señalaron molestias por asientos incómodos, barandales endebles, deficiencias en la cancha, muros sin terminar, baños inundados y zonas del estadio donde la visibilidad del terreno de juego es limitada, también se reportaron problemas con las escaleras de acceso en algunas gradas.
Ante esta situación, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, fue cuestionada este lunes 7 de julio durante una conferencia de prensa, en respuesta, aseguró que solicitará una evaluación por parte de las autoridades competentes para garantizar la seguridad y funcionalidad del recinto.
"Primero le voy a decir a Protección Civil que vaya, para mí lo más importante es la seguridad", declaró Nahle.
Asimismo, añadió que también pedirá al titular de Infraestructura, Leonardo Cornejo, revisar el diseño estructural; “Si esto tiene algo fuera de diseño, pues lo tienen que corregir, nada más”.
La gobernadora concluyó que cualquier problema técnico puede solucionarse; “Todo se puede en ingeniería, todo se resuelve, se hacen grandes puentes sobre el nivel del mar, se hacen túneles debajo del mar, en ingeniería se hacen muchísimas cosas", concluyó Nahle García.