Cultura Camerata de Coahuila Cultura FIL Coahuila

FIL Coahuila

Un llamado a las letras, listo el programa de la FIL Coahuila Región Laguna

La FIL Coahuila 2025 se realizará del día 16 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones Torreón

FIL Coahuila 2025 (ARCHIVO)

FIL Coahuila 2025 (ARCHIVO)

SAÚL RODRÍGUEZ.-

El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer este lunes el programa de la Feria Internacional del Libro Coahuila Región Laguna, la cual se efectuará del 16 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones Torreón.

El presídium estuvo integrado por Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura; Salvador Álvarez de la Fuente, subsecretario de Cultura; Rodrigo González Hernández, director del Centro de Convenciones; Sylvia Georgina Estrada, coordinadora de Literatura y Ediciones; y Jorge Albero Dávila Rangel, coordinador de Fomento a la Lectura. 

Serán 100 actividades las que se realicen entre presentaciones de libros, conferencias, charlas, espectáculos musicales y proyecciones de cine. Se tendrá además una oferta de más de 35 toneladas de libros en 88 estands, donde expondrán grupos editoriales como Planeta, Penguin Random House, Fondo de Cultura Económica, Océano, entre otras. 

LOS INVITADOS

En el marco del homenaje que la feria realiza a la literatura argentina, acudirán autores como Claudio Tarris y Gastón García Marinozzi, además de Pablo Irrgang (escultor de la emblemática estatua de Mafalda en Buenos Aires, Argentina). 

Respecto a letras nacionales destacan nombres como Sofía Segovia (autora del best seller El murmullo de las abejas), Laura Baeza, Christian Peña (Premio Xavier Villaurrutia 2023), Brenda Lozano (finalista del Premio Alfaguara) y Luis Humberto Crosthwaite. 

El estado de Coahuila será representado por el columnista Armando Fuentes Aguirre “Catón”, la poeta Claudia Berrueto, los escritores Luis Jorge Boone y Julián Herbert, y el historiador Carlos Manuel Valdés.

Mientras que La Laguna tendrá una amplia representación gracias al homenaje que se le rendirá a la poeta Rosa Gámez Reyes-Retana, merecedora de la Medalla Magdalena Mondragón 2023 del Ayuntamiento de Torreón, por su amplia trayectoria. 

También destacan nombres como Marianne Toussaint, Saúl Rosales, Vicente Alfonso, Jaime Muñoz Vargas, Nadia Contreras, Judith Escandón, Arcelia Ayup, Claudia Soto, Ruth Castro, Daniel Herrera, Carlos Castañón, Maria Isabel Saldaña, entre otros. 

En esta ocasión, la FIL Cooahuila Región Laguna ofrecerá espectáculos que contarán con la presencia de aristas como Mario Iván Martínez, Toy Slektah, Erón Vargas, Cadereira, Tropa Cachivaches, así como la proyección de Pérdida Total (película de Enrique Begné filmada en Torreón).

Y en su participación como institución invitada, el Museo del Desierto construirá un pabellón dedicado a los dinosaurios y la era prehistórica. 

La FIL Coahuila Región Laguna estará abierta al público de manera gratuita en un horario de 09:00 a 21:00 horas

Más información mañana en la edición impresa.

Leer más de Cultura

Escrito en: FIL Coahuila FIL Coahuila Centro de Convenciones de Torreón CCT

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

FIL Coahuila 2025 (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2383372

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx