
UAdeC inaugura Congreso de Negocios Internacionales en Monclova
El Segundo Congreso de Negocios Internacionales fue inaugurado este martes en el Campus Monclova de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
La sede fue la Unidad de Seminarios, con participación de docentes, investigadores y estudiantes de las Unidades Norte y Sureste de la máxima casa de estudios.
El evento es organizado por la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) Unidad Norte y la Facultad de Ciencias de la Administración Unidad Sureste.
Encabezó la ceremonia el Ing. Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de la Unidad Norte de la UAdeC, acompañado de autoridades académicas de ambas facultades.
Asistieron el doctor Luis Horacio Salas Torres, director de Facultad de Contaduría y Administración (FCA) Norte; y el maestro Francisco Javier García Rincón, director de FCA Sureste.
También participaron la doctora Osiris María Echeverría Ríos, coordinadora de Negocios Internacionales en FCA Sureste, y el doctor César Barboza, de FCA Norte.
Promueven formación de líderes en negocios internacionales
El congreso tiene como eje el intercambio académico y la formación integral de profesionistas con visión global en el ámbito de los negocios internacionales.
Durante la jornada inaugural se destacó el compromiso institucional con la excelencia académica y la generación de conocimientos aplicados a la realidad económica global.
Las conferencias, mesas de análisis y talleres permitirán actualizar a los estudiantes en temas de comercio exterior, logística, finanzas y relaciones internacionales.
“Este tipo de actividades fortalecen la formación de nuestros alumnos y fomentan vínculos con otras instituciones y el sector productivo”, dijo el Dr. Salas Torres.
El maestro García Rincón subrayó que el Congreso impulsa el desarrollo de competencias que responden a las exigencias del entorno económico y empresarial actual.
Congreso fortalece visión global de los estudiantes
La Dra. Echeverría Ríos destacó que la participación estudiantil en foros académicos promueve la investigación y la innovación en el campo de los negocios internacionales.
“El objetivo es formar líderes capaces de enfrentar retos comerciales, adaptarse a entornos multiculturales y tomar decisiones informadas en mercados globalizados”, expresó.
Por su parte, el doctor César Barboza enfatizó que este tipo de espacios académicos generan redes de colaboración y refuerzan el perfil profesional del alumnado.
El Congreso concluirá con la presentación de proyectos, actividades colaborativas y ponencias magistrales impartidas por especialistas nacionales e internacionales.
La UAdeC refrenda su compromiso con la educación de calidad, impulsando eventos que promueven el aprendizaje, la innovación y la responsabilidad social universitaria.