
Tromba en Monclova deja daños, heridos y caos en vialidades
La intensa tromba registrada en Monclova la tarde del miércoles dejó al menos 20 árboles caídos, estructuras colapsadas, calles inundadas, cortes de energía eléctrica y varias personas lesionadas en un centro comercial.
El fenómeno natural, que duró entre 15 y 20 minutos, impactó sectores como Leandro Valle, Elsa Hernández y la colonia Petrolera, provocando anegaciones y caída de espectaculares publicitarios, informó el alcalde Carlos Villarreal Pérez, quien supervisó los trabajos de restauración de vialidades.
Uno de los reportes más serios, dijo, fue el colapso parcial de una barda perimetral en un terreno contiguo a la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
Además, en el Mall Paseo Monclova se desplomó parte del plafón del techo, lo cual provocó al menos dos personas lesionadas, sin riesgo vital confirmado, explicó el mandatario.
También se registró la ruptura de un vidrio en una tienda departamental debido a las ráfagas de viento que acompañaron la tromba, según reportaron autoridades municipales.
El alcalde recorrió las zonas afectadas acompañado por elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos y brigadas de Servicios Primarios, quienes durante la tarde y noche del jueves y mañana del viernes se desplegaron para limpiar las vialidades.
Parte del caos urbano fue causado por taponamientos de drenaje y cunetas debido a basura y maleza arrastradas por la corriente, especialmente en la calle Leandro Valle, explicó Villarreal Pérez.
Informó que se mantiene coordinación con el gobernador Manolo Jiménez y su equipo de gabinete, incluido el secretario de Gobierno Óscar Pimentel.
También se notificó al subsecretario regional Sergio Cisneros y al subsecretario de Protección Civil, Ramiro Durán, para la evaluación de los daños provocados por la tromba.
Los trabajos de recuperación continúan este jueves con la supervisión y atención de reportes ciudadanos en distintas colonias, según confirmaron las autoridades municipales a medios locales.
Asimismo, se reportaron daños en postes de telefonía y líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde las cuadrillas técnicas ya realizan labores de restauración.
Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas que lamentar, aunque se mantienen activos los recorridos y la atención inmediata a la población afectada por esta emergencia.
Protección Civil evalúa sanción hasta por 600 mil pesos
Por su parte Ramiro Durán García, subsecretario de Protección Civil de Coahuila, confirmó que el daño más importante se registró en el Mall, donde un plafón colapsó sobre algunos visitantes.
El funcionario estatal arribó a temprana hora del viernes a Monclova, para dar inicio a un curso de capacitación al personal de Protección Civil de los 13 municipios de la Región Centro de Coahuila.
“Sí, hubo dos personas lesionadas, pero no de gravedad. Fueron trasladadas a un hospital para su valoración. No se comprometía su vida”, detalló el funcionario estatal.
Además del desplome, se reportó acumulación de agua, árboles caídos y daños menores en otras regiones de la entidad, como la Carbonífera y el Norte, donde cayó granizo.
Durán señaló que la tromba estuvo acompañada de rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, lluvia intensa y granizo, lo que provocó afectaciones en infraestructura urbana y privada.
Protección Civil investiga peritaje estructural y cumplimiento legal
El subsecretario aclaró que Paseo Monclova cuenta con peritajes estructurales vigentes y una póliza de responsabilidad civil, pero aún así se evaluará el actuar del perito responsable.
“Vamos a citar al perito que emitió ese dictamen estructural para saber si hizo una revisión física o si hubo alguna omisión”, explicó Ramiro Durán durante el recorrido por Monclova.
Aunque no se contempla clausura inmediata, sí se realizarán verificaciones adicionales. “Si algo expone la integridad de los ciudadanos, haremos la clausura necesaria”, advirtió el funcionario.
De aplicarse sanción, esta podría ir de los 20 mil hasta los 600 mil pesos, dependiendo del dictamen final. “La ley nos faculta para imponer esa multa”, dijo.
Pronóstico y alertas se emitieron con antelación, asegura el Estado
Durán García afirmó que las alertas climáticas fueron publicadas desde la mañana en los canales oficiales de Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Desde las 9 de la mañana y un día antes se alertó sobre rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora. Lo publicamos en nuestras redes oficiales”, sostuvo.
Pidió a la población y medios de comunicación mantenerse atentos a las cuentas de Facebook y X de Protección Civil Coahuila para recibir actualizaciones meteorológicas y alertamientos.
Finalmente, informó que para los próximos días se prevé 35 a 50 por ciento de probabilidades de lluvia en la Región Centro y entrada del frente frío número 41.