Coahuila Coahuila MONCLOVA SARAMPIÓN ROBOS Cateos

MONCLOVA

Tregua de aranceles no abona a la certidumbre para inversiones: Coparmex Monclova

Señalan que la falta de acuerdos firmes a mediano y largo plazo sigue siendo una barrera para el crecimiento económico

Tregua de aranceles no abona a la certidumbre para inversiones: Coparmex Monclova

Tregua de aranceles no abona a la certidumbre para inversiones: Coparmex Monclova

SERGIO RODRÍGUEZ

La prórroga de tres meses acordada entre los presidentes de México y Estados Unidos para evitar la imposición de nuevos aranceles no resuelve el problema de incertidumbre que frena las inversiones en el país, advirtió Mario Coria Rohell, presidente de COPARMEX Monclova.

El dirigente empresarial señaló que, si bien se evitó de momento una medida arancelaria que afectaría las exportaciones mexicanas, la falta de acuerdos firmes a mediano y largo plazo sigue siendo una barrera para el crecimiento económico.

“Finalmente se hizo la llamada entre los presidentes, pero esta tregua de tres meses no abona nada a mejorar la situación económica en este lado de la frontera”, expresó.

Coria Rohell consideró que el aplazamiento solo prolonga el escenario de indefinición que paraliza proyectos de inversión nacional y extranjera, sobre todo en regiones como la Centro de Coahuila.

“No hay certeza sobre las condiciones comerciales. Si mañana por algún capricho se imponen aranceles, muchas inversiones podrían estar en peligro. Eso ahuyenta a los capitales”, advirtió.

Pide postura firme de la Secretaría de Economía

El presidente de COPARMEX Monclova llamó a la Secretaría de Economía a ser más firme y categórica en sus negociaciones internacionales, para garantizar condiciones claras y estables a los inversionistas.

“Necesitamos acuerdos reales, compromisos a mediano y largo plazo. No podemos seguir sin saber dónde estamos parados ni cómo vamos a enfrentar los cambios del entorno global”, declaró.

Afirmó que México ha gozado de un trato relativamente favorable frente a otras naciones, pero la falta de certeza jurídica y comercial puede hacer que los capitales miren a otros países con mejores condiciones.

“Los inversionistas no esperan. El dinero no duerme. Si no se dan las condiciones aquí, buscarán oportunidades en otros lugares”, puntualizó.

Impacto directo en Coahuila

Coria Rohell insistió en que la Región Centro de Coahuila podría verse directamente afectada si no se asegura un entorno propicio para la atracción de inversiones, que permitan generar empleos y reactivar sectores paralizados.

“Lo que se necesita es una visión económica estable que dé certeza a los empresarios que buscan instalarse en esta parte del país”, dijo al subrayar la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Afirmó que Coahuila tiene ventajas competitivas importantes, pero sin reglas claras y acuerdos comerciales firmes, es difícil concretar nuevas inversiones en sectores clave como manufactura, autopartes y logística.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coparmex Monclova

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tregua de aranceles no abona a la certidumbre para inversiones: Coparmex Monclova

Clasificados

ID: 2402994

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx