Regionales Francisco I. Madero Dengue San Pedro

Agua

Tras crisis por el agua, actualmente la cobertura en el servicio es del 70%, alcalde de Viesca

Tras crisis por el agua, actualmente la cobertura en el servicio es del 70%, alcalde de Viesca

Tras crisis por el agua, actualmente la cobertura en el servicio es del 70%, alcalde de Viesca

MARY VÁZQUEZ

Se estima que la cobertura en el servicio de agua potable en el municipio de Viesca, es de alrededor del 70 por ciento, afirmó el alcalde Jorge Vélez Sandoval, quien recordó que recibió al municipio con “demasiados” problemas con el abasto del vital líquido.

Reconoció que, todavía hay deficiencia en una buena cantidad de comunidades rurales, pero reiteró que en comparación a como lo recibió se ha ido avanzando.

“No, no había (agua) en ningún lado y a parte los cárcamos en mal estado, los pozos también y ya cuando entro Toño Gutiérrez, dentro de lo que cabe nos ha ido apoyado y pues hicimos sinergia, no se desconectó totalmente del problema, hay buena relación con él”.

Vélez Sandoval, expuso que si bien el servicio de agua potable en Viesca, está administrado por el Simas Rural, el ciudadano le reclama al municipio la falta del servicio y al final el alcalde es el gestor, ante cualquier dependencia estatal y municipal para que se atienda el problema.

“Soy el gestor principal, ante Comisión (CFE) ante el Simas, nos ponemos de acuerdo y si el Simas manda una pipa, el municipio manda otra y en el desazolve igual, por que por ejemplo en Gabino Vázquez que ahorita, está brotando el agua, pues rentamos un vactor y así le vamos haciendo”.

Sobre la crisis hídrica que, recibió al inicio de la administración, ya que repitió prácticamente todos los pozos estaban descompuestos, por lo que el municipio tuvo que encargarse de la reparación de la noria que se encuentra en el ejido La Ventana donde se aplicaron 150 mil pesos, el pozo Darías cuyo costo fue de 180 mil y en el 5 de Mayo 130 mil pesos. En tanto que el Simas Rural se encarga del mantenimiento de otros pozos.

SIMULACIÓN CON EL NUEVO POZO

Con relación al noria de la cabecera municipal, cuya obra se hizo la pasada administración el alcalde Viesca, mencionó que fue una simulación pues incluso solo le sacaron agua para tomarse la fotografía, pero no funcionó lo tuvieron que “tumbar” pese a que costó 8 millones de pesos y al final el Gobierno del Estado retomó la obra y se encargó de la reposición de la tubería, la colocación de la bomba, la electrificación y demás equipamiento, en tanto que el municipio se encargó de la albañilería para colocar la barda perimetral, una línea de conducción de aproximadamente un kilómetro y medio y gestionar un permiso al propietario del predio para que los dejara pasar la tubería.

Finalmente expresó que durante el mes donde se registró la crisis con el desabasto de agua, al municipio le costó alrededor de un millón de pesos la renta de pipas para distribuir el líquido, pues repitió que mientras el Simas mandaba una pipa el municipio enviaba otra.

Leer más de Regionales

Escrito en: Agua Viesca

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tras crisis por el agua, actualmente la cobertura en el servicio es del 70%, alcalde de Viesca

Clasificados

ID: 2406240

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx