Coahuila MONCLOVA PIEDRAS NEGRAS CONGRESO DE COAHUILA AHMSA Robo de combustible

MONCLOVA

Taxistas monclovenses analizan aumentar tarifas del servicio

Estiman que el alza podría ser de hasta cinco pesos en los recorridos dentro de la ciudad y de hasta diez pesos en traslados largos o foráneos

Taxistas monclovenses analizan aumentar tarifas del servicio

Taxistas monclovenses analizan aumentar tarifas del servicio

SERGIO RODRÍGUEZ

Ante el incremento constante en el precio de la gasolina, las refacciones y la mano de obra de talleres mecánicos, la Federación Regional de Taxis de la CTM en la Región Centro analiza un posible ajuste en las tarifas del servicio, informó su secretario general, Javier Hernández del Ángel.

Explicó que si bien los concesionarios han hecho esfuerzos por mantener los precios accesibles para los usuarios, la situación actual ha dejado de ser sostenible para los trabajadores del volante. 

“El servicio de taxi ya no es costeable como antes, y con los aumentos recientes en la gasolina roja, que es la más utilizada por los vehículos, nos vemos obligados a considerar un incremento”, indicó el dirigente cetemista.

Aclaró que, de aprobarse el ajuste, este sería mínimo y tendría como único objetivo recuperar parte de las pérdidas acumuladas. Estimó que el alza podría ser de hasta cinco pesos en los recorridos dentro de la ciudad y de hasta diez pesos en traslados largos o foráneos.

“No buscamos afectar a los usuarios, pero ya hay choferes que no alcanzan a cubrir ni el gasto de combustible diario”, enfatizó.

Hernández del Ángel mencionó que productos como llantas, aceites y piezas básicas para el mantenimiento de las unidades se han encarecido drásticamente en los últimos meses.

“Un juego de llantas que costaba entre 650 y 700 pesos, ahora está en 900 o hasta mil pesos cada una. El aceite también subió, y ni hablar de los servicios mecánicos, todo ha subido más del doble”, dijo.

El impacto recae en choferes y concesionarios

Aunque los gastos de mantenimiento son cubiertos mayormente por los concesionarios, los choferes deben asumir el costo de la gasolina, lo cual les ha afectado directamente en sus ingresos.

“La gasolina verde aún se consigue en algunos lugares en 24 pesos, pero la roja ya ronda los 28 pesos por litro. Esto nos está golpeando mucho, especialmente a quienes trabajan unidades más potentes o que requieren mayor consumo”, agregó.

El dirigente sindical indicó que desde hace más de un año no se ha autorizado un aumento generalizado en las tarifas de taxi, y que, de continuar esta tendencia inflacionaria, no tendrán más opción que ajustarlas para garantizar la viabilidad del servicio.

Hernández del Ángel sostuvo que el análisis para el incremento será acompañado por estudios comparativos respecto al año pasado, tomando en cuenta el alza en combustibles, refacciones y salarios de técnicos mecánicos. Adelantó que no se tomará una decisión apresurada y que buscarán el consenso entre las distintas bases que operan en la región.

“Queremos que la gente sepa que esto no es un capricho, sino una necesidad. Vamos a cuidar que el aumento no sea excesivo, pero también que nuestros compañeros puedan seguir trabajando sin perder dinero”, finalizó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Taxistas monclovenses analizan aumentar tarifas del servicio

Clasificados

ID: 2400536

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx